Lula impulsa la reforma agraria al asignar 10.500 hectáreas a familias de agricultores en Paraná.
Lula da Silva Entrega 10.500 Hectáreas a Familias Campesinas en Paraná
En un acto simbólico que refuerza el compromiso del gobierno brasileño con la redistribución de tierras y la lucha contra el hambre, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva encabezó la entrega de 10.500 hectáreas a 450 familias campesinas en el estado de Paraná.Esta medida forma parte del programa de reforma agraria, destinado a garantizar el acceso a la tierra y fomentar la agricultura familiar.
Durante la ceremonia realizada en la localidad de Ortigueira, Lula destacó la importancia de la reforma agraria como una prioridad para su gobierno.
"Sabemos que la demanda es alta y el desafío es mayor, pero la reforma agraria es una prioridad absoluta para este gobierno", afirmó.
Además, enfatizó el rol fundamental de la agricultura familiar como herramienta clave para combatir el hambre global, en un contexto donde más de 730 millones de personas carecen de acceso a una alimentación adecuada.
La tierra entregada, anteriormente conocida como Hacienda Brasileña, había sido degradada por su uso para la cría de búfalos.
Sin embargo, tras más de dos décadas de lucha liderada por el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), hoy se presenta como un ejemplo de producción sostenible.
El asentamiento Maila Saina genera anualmente 21 toneladas de frutas, 110 mil sacos de granos y una variada oferta de hortalizas.
Lula también criticó el abandono de las políticas agrarias durante administraciones anteriores, señalando que fue necesario reconstruir el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA) para avanzar en la redistribución.
“No gobernaban.
Tuvimos que volver a levantar todo”, expresó el mandatario.
Por su parte, el ministro de Economía, Fernando Haddad, presente en el acto, recordó que la reforma agraria está garantizada por la Constitución y subrayó que los beneficiarios "no son invasores, sino ciudadanos que buscan dignidad y justicia".
Esta entrega de tierras se inserta en una política más amplia que ya ha beneficiado a cerca de 100 mil campesinos en dos años, articulando la producción rural con políticas públicas de abastecimiento, como comedores escolares y hospitales.
A nivel internacional, la iniciativa se alinea con la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, lanzada por Brasil en el G20, que tiene como objetivo beneficiar a 500 millones de personas para 2030 a través de programas de transferencia de ingresos y expansión de la alimentación escolar.
Fuente: Grupo R Multimedio