CGTN: El lazo que une a China con el mundo a través de un diálogo global enriquecedor.
CGTN: Conectando China con el Mundo a Través de los Medios
Ubicada en el corazón de Beijing, la sede central de CGTN destaca por su arquitectura moderna y atractiva, lo que invita a los visitantes a explorar las dinámicas internas del grupo de medios más grande de China.Recientemente, el Diario La R, junto a un grupo de periodistas participantes del programa del Centro Internacional de Comunicación de Prensa en China, realizó un recorrido por las instalaciones de CGTN para adentrarse en su funcionamiento.
CGTN: Noticias 24/7
CGTN, que forma parte del China Media Group (CMG), es la red de televisión global de China, lanzada el 31 de diciembre de 2016. Esta organización gestiona contenido para radio, televisión y plataformas digitales, brindando cobertura continua en cinco idiomas además del mandarín: inglés, español, francés, árabe y ruso.En el ámbito anglófono, sus canales se enfocan en ofrecer información y documentales.
Como pionero en la convergencia de medios en China, CGTN presenta su contenido digital a través de CGTN Digital, disponible en CGTN.
com, así como en aplicaciones móviles y diversas redes sociales a nivel mundial.
Su misión es proporcionar noticias precisas y oportunas, además de servicios audiovisuales enriquecedores, fomentando la comunicación y el entendimiento entre China y el resto del mundo, al tiempo que promueve intercambios culturales y confianza mutua.
Además de su sede principal en Beijing, CGTN cuenta con centros de producción en Nairobi (Kenia), Washington D.
C.
(Estados Unidos) y Londres (Inglaterra), con un equipo profesional que abarca más de 50 nacionalidades.
Sus seis canales de televisión y 46 frecuencias radiales son accesibles en más de 160 países y regiones.
Conociendo el Interior de CGTN
Durante la visita, se tuvo la oportunidad de conocer el Centro de Comando de CGTN, ubicado en el piso 26, conocido como "el cerebro" de las operaciones.Desde allí, se coordinan las actividades informativas y publicaciones de los cuatro centros de producción.
El guía explicó que los espacios de trabajo están organizados en formato ‘U’ y ‘mariposa’, permitiendo una supervisión eficaz de los distintos sistemas y plataformas.
El mecanismo de comité editorial global facilita la comunicación y coordinación diaria en la producción de noticias.
Con un sistema colaborativo de 24 horas, se monitorean, planifican y producen informes para diversas plataformas, garantizando una respuesta ágil ante noticias de última hora.
Una pantalla gigante en el centro del salón permite el seguimiento en tiempo real de más de 6.000 medios y 25.000 sitios de internet, estableciendo una base sólida para la producción informativa.
Para eventos noticiosos urgentes, como el conflicto entre Ucrania y Rusia, CGTN dispone de un estudio abierto con pantalla verde, facilitando la conexión simultánea con múltiples plataformas de medios.
Contenidos y Programación Clave
En un encuentro con Pan Jinjing, vicepresidenta de CGTN en español, se abordaron los diversos contenidos ofrecidos en el canal en español, donde se generan más de 100 reportajes mensuales en torno a temas globales.Sus programas destacados incluyen: CGTN Noticias: Informativo estelar con seis ediciones diarias de media hora, abarcando noticias políticas, sociales, deportivas y culturales.
Diálogo: Espacio de debates e entrevistas sobre temas de actualidad y producción internacional.
Mirada Económica: Programación dedicada a las políticas económicas de China y situaciones financieras internacionales.
Prisma: Programa cultural coproducido con Telesur, que ha sido bien recibido durante sus ocho años en el aire.
La vicepresidenta destacó cómo en los últimos años se ha trabajado activamente en la comunicación exterior, estableciendo vínculos con numerosos medios de habla hispana en múltiples formatos.
AMSP: La Plataforma de CGTN
CGTN ha establecido estrechas colaboraciones con contrapartes internacionales a través de la plataforma All Media Service Platform (AMSP), creada para el intercambio y la cooperación mediática.A finales de 2024, esta plataforma contaba con 1.918 medios en 42 países, incluyendo 458 de habla hispana, como Argentina, El Salvador, Cuba, Honduras, México y Uruguay.
En solo tres años, la AMSP ha reunido más de 85.000 materiales textuales y audiovisuales disponibles para periodistas registrados, consolidando su función como un espacio para el intercambio de información y cooperación.
CGTN continúa expandiendo su red y generando oportunidades para conectar a China con el resto del mundo a través de sus medios informativos.
Fuente: Grupo R Multimedio