Uruguay suspende temporalmente la importación de productos avícolas provenientes de Brasil

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay suspende temporalmente la importación de productos avícolas provenientes de Brasil

Uruguay suspende temporalmente la importación de productos avícolas provenientes de Brasil

Publicada el: - Visitas: 455 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 39 - Puntaje: 4.3

Uruguay detiene de manera temporal la importación de productos avícolas originarios de Brasil.

Suspensión de Importaciones de Aves desde Brasil por Influenza Aviar

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay ha informado sobre la suspensión de importaciones de aves vivas, huevos, carne de ave, subproductos y material genético procedentes de Brasil, tras confirmarse el primer foco de influenza aviar en una granja comercial de dicho país.
Esta medida se implementa con el objetivo de proteger la salud aviar nacional y se evaluará en función de la evolución de la situación sanitaria en la región.

Normativas para la Importación de Productos Avícolas

La resolución del MGAP permite el ingreso de productos de origen avícola, como carne y ovoproductos, siempre que hayan sido sometidos a un tratamiento térmico que garantice la inactivación del virus.
Además, se autoriza la importación de carne fresca de ave solamente si su fecha de producción es anterior al 1.º de mayo de 2025. También se permitirá la importación de genética aviar desde compartimentos habilitados por el Ministerio de Agricultura de Brasil, cumpliendo con las medidas adicionales dispuestas por la Dirección General de Servicios Ganaderos.

Recomendaciones Sanitarias

En relación al riesgo de contagio en humanos, la directora del Área de Vigilancia en Salud de la Población del Ministerio de Salud Pública (MSP), Mónica Castro, ha aclarado que, aunque el riesgo es considerado bajo a nivel global, se han documentado casos y es fundamental adoptar medidas preventivas.
Por ello, el MSP ha propuesto al MGAP intensificar la vacunación contra la gripe estacional para aquellos trabajadores que tienen contacto directo con aves.
Asimismo, se iniciará una campaña de información y sensibilización que comenzará en Canelones y Montevideo rural, áreas con alta concentración de establecimientos avícolas, y posteriormente se extenderá a otros departamentos del país.
Fuente: presidencia.
gub.
uy

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Celso Correa (10/6/25, 04:11):
La verdad que es importante tomar estas medidas. La salud de todos está primero, y más con lo que pasa en Brasil. Espero que se mantenga todo bajo control y que podamos seguir disfrutando de nuestra avicultura sin inconvenientes. Muy buena la iniciativa de vacunar a quienes trabajan con aves, hay que cuidar a los que cuidan.
Mara Benitez (9/6/25, 14:39):
bueno, hay que estar atentos a esta situacion. es importante cuidar la salud de todos y creo que las medidas que se toman van en esa direccion. hay que seguir informando a la gente y reforzar la vacunacion, especialmente para quienes laburan con aves. la seguridad alimentaria es clave y hay que estar preparados.
Jimena Cardenas (6/6/25, 22:29):
Otra vez con problemas por las importaciones. Parece que no aprenden, siempre a la defensiva y reaccionando tarde. Ojalá esto no afecte tanto al sector avícola y a los precios.
Raquel Apellido (31/5/25, 03:10):
que se suspendan las importaciones esta bien, pero espero que no afecte a los productores y que la gente no se alarme de mas, si ya hay medidas para controlar esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.