Ignacio Zuasnabar y Hernán Bonilla comparten un desayuno ejecutivo en Enjoy

El diario de la tarde - Uruguay

Ignacio Zuasnabar y Hernán Bonilla comparten un desayuno ejecutivo en Enjoy

Ignacio Zuasnabar y Hernán Bonilla comparten un desayuno ejecutivo en Enjoy

Publicada el: - Visitas: 385 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 69 - Puntaje: 5.0

Ignacio Zuasnabar y Hernán Bonilla se reúnen para un exclusivo desayuno ejecutivo en Enjoy

Desayuno de Análisis de Coyuntura Política y Económica en Punta del Este

Enjoy Punta del Este, en colaboración con el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), anunció la realización del “Desayuno de Análisis de Coyuntura Política y Económica” por segunda vez en la ciudad.
Este evento se llevará a cabo el martes 15 de octubre a las 08:30 horas en el Salón Río de Janeiro del Centro de Eventos y Convenciones de Enjoy Punta del Este, gracias al apoyo del Casino & Resort y la Fundación Konrad Adenauer.
El encuentro contará con la presencia de Ignacio Zuasnabar, director de Opinión Pública de Equipos Consultores, quien ofrecerá un análisis exhaustivo sobre el panorama político del país a pocos días de las elecciones presidenciales.
Complementando esta visión, el economista Hernán Bonilla, Presidente del CED, presentará un informe detallado sobre las perspectivas económicas de Uruguay y su región para los próximos meses y el año 2025. La entrada es gratuita, aunque con cupos limitados, por lo que se requiere inscripción previa para poder asistir.
En breve, también se dará a conocer el segundo “Desayuno Ejecutivo” de octubre, donde el periodista y escritor Nelson Fernández presentará su libro “El sillón presidencial.
Cómo llegaron al poder los presidentes de Uruguay”.
Para registrarse y asegurar su lugar, acceda al siguiente enlace: Inscripción aquí.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.646 publicaciones
  • 1.069.895 visitas
  • 17.980 comentarios
  • 207.413 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Mónica Palacios (05-12-24 13:27):
Otro evento más que parece sólo un escenariito para los mismos de siempre. ¿No hay algo más interesante que seguir escuchando las mismas voces?
Agustina Salas (02-12-24 09:12):
bueno, parece que la gente se sigue interesando por la politica y la economia del pais, siempre es bueno debatir y tener información de primera mano. ojalá los uruguayos se acerquen a estas instancias, son momentos clave pa entender lo que se viene.
Julieta Colman (28-11-24 05:17):
la verdad que es una buena oportunidad para escuchar a los que saben en un momento clave del país. siempre es bueno informarse antes de votar, no hay que quedarse con lo primero que nos dicen. y el desayuno parece un buen plan para eso, además te podés llevar alguna idea nueva sobre la economía que nunca viene mal.
Virginia Reyes (27-11-24 06:35):
Que buena iniciativa, un espacio para analizar lo que viene en la política y economía uruguaya. Ideal para estar al tanto de todo antes de las elecciones. Lindo plan para el 15 de octubre
Esteban Zabala (26-11-24 08:29):
Suena genial este desayuno, siempre es bueno tener un análisis profundo antes de las elecciones. Me encanta que se ofrezcan estos espacios para debatir sobre lo que viene en el país.
Bruno Vergara (08-11-24 19:51):
Es una buena oportunidad para escuchar a expertos en un momento clave como este. Siempre es importante estar bien informados antes de las elecciones, y estos desayunos ayudan a entender lo que viene. Ojalá la gente se anime a participar y aprovechar el espacio para dialogar.
Loreley Ríos (07-11-24 23:16):
Me parece bien que se generen espacios para analizar la coyuntura, especialmente tan cerca de las elecciones. La política y la economía son cosas que nos tocan a todos. Espero que la gente participe, porque el futuro se construye entre todos.
Esperanza Vidal (30-10-24 04:08):
Esta actividad suena genial, siempre es bueno estar al tanto de la situación política y económica del país. Los que puedan ir, no se lo pierdan.
Estefanía Varela (27-10-24 02:59):
Una gran oportunidad para escuchar a los expertos antes de las elecciones. Ideal para estar al tanto de lo que se viene en Uruguay. No se lo pierdan
Victor Aguiar (13-10-24 22:54):
Esta actividad suena muy interesante, siempre es bueno estar al tanto de lo que pasa en la política y la economía del país. Me parece genial que se generen estos espacios de diálogo y análisis justo antes de las elecciones. Ojalá la gente se inscriba y participe, es importante involucrarse en estos temas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.