Vigilia de descendientes de italianos en rechazo al Decreto Ley Número 36: Un encuentro que une tradiciones y reclamos

El diario de la tarde - Uruguay

Vigilia de descendientes de italianos en rechazo al Decreto Ley Número 36: Un encuentro que une tradiciones y reclamos

Vigilia de descendientes de italianos en rechazo al Decreto Ley Número 36: Un encuentro que une tradiciones y reclamos

Publicada el: - Visitas: 596 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1 - Puntaje: 4.0

Homenaje de descendientes italianos ante el rechazo al Decreto Ley Número 36: Un encuentro que celebra la herencia y la lucha por los derechos.

Vigilia en Punta del Este por el Derecho a la Ciudadanía Italiana

El pasado viernes por la noche, un grupo de descendientes de italianos se reunió en la Plaza México de Punta del Este para llevar a cabo una vigilia en protesta contra el Decreto Ley Número 36. Esta normativa establece un cambio significativo en el criterio de transmisión automática de la ciudadanía italiana por descendencia, conocido como ius sanguinis.
Según la nueva disposición, solo los hijos y nietos de ciudadanos italianos nacidos en Italia podrán obtener la ciudadanía de manera automática al momento de su nacimiento.
La vigilia en Punta del Este se realizó de forma simultánea con otras manifestaciones en varios países de América Latina, coordinadas para coincidir con una vigilia programada para el sábado en Roma, Italia.
La movilización pone de manifiesto la preocupación de los descendientes de italianos frente a las restricciones que impone el decreto, afectando el acceso a la ciudadanía italiana para aquellos que la solicitan en virtud de su ascendencia.
La elección de un espacio público como la Plaza México busca visibilizar este reclamo y generar conciencia sobre la importancia de mantener el derecho a la ciudadanía para las comunidades de la diáspora italiana.

Solidaridad y Conexión Cultural

Este evento, parte de una acción coordinada en toda América Latina, resalta la solidaridad entre los descendientes de italianos en la región, quienes comparten el objetivo de preservar sus vínculos culturales y legales con Italia.
La conexión con la vigilia en Roma subraya la dimensión transnacional de este movimiento, que busca influir en las decisiones legislativas italianas y proteger los derechos de aquellos que, por herencia, reivindican su ciudadanía.
La vigilia en Punta del Este, junto con las manifestaciones en distintos países de América Latina y la esperada protesta en Roma, representa un esfuerzo colectivo para rechazar las limitaciones del Decreto Ley Número 36 y defender el principio de ius sanguinis como un derecho fundamental para los descendientes de italianos en todo el mundo.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Santiago Villar (18/6/25, 22:42):
parece que se dan cuenta tarde de lo que pasa. siempre es lo mismo, luchas sin resultado y al final nadie escucha. tantas movilizaciones pero no hay cambios de verdad, solo ruido en la plaza.
Ignacio Meneses (11/6/25, 02:37):
Me parece una exageracion esta vigilia. Si Italia decidió cambiar las reglas, hay que respetarlas. No se puede vivir del pasado y seguir reclamando derechos que ya no aplican.
Violeta Díaz (11/6/25, 00:23):
Es una pena lo que está pasando con el decreto este. La ciudadanía es un derecho que no debería restringirse de esa manera, sobre todo para quienes tienen raíces tan fuertes en Italia. Es lindo ver a la gente unida defendiendo su historia y su cultura, ojalá se escuche en Roma. Sigamos luchando por nuestros derechos.
Diego Alejandro Soto (7/6/25, 06:24):
Es una locura lo que está pasando con el decreto ese. La ciudadanía por descendencia es un derecho y no debería restringirse así, encima afectando a tantos uruguayos con raíces italianas. Es genial ver a la gente uniéndose en la vigilia para hacer ruido y pelear por lo que les corresponde. Hay que mantener viva esa conexión con Italia y luchar por nuestros derechos.
Mauro Cordero (22/5/25, 13:58):
no entiendo como un decreto en italia puede afectar tanto a la gente por aca, parece una movida de proporciones exageradas. hay cosas mas importantes en que pensar y protestar, la verdad es que no da para tanto ruido
Carlos Cárdenas (14/5/25, 00:07):
Buena movida la de la vigilia en Punta del Este. Es importante que se escuchen las voces de los descendientes de italianos y se mantenga esa conexión cultural. Ojalá logren que se revise el decreto y se respete el derecho a la ciudadanía por herencia.
Juan Ignacio García (10/5/25, 05:40):
Es una barbaridad lo que está pasando con el Decreto Ley Número 36. La ciudadanía no debería estar limitada así, sobre todo para quienes tienen raíces italianas. Es bueno ver a la gente movilizándose y defendiendo sus derechos, hay que seguir luchando por mantener esos vínculos culturales tan importantes. Ojalá se escuche nuestra voz en Italia.
Juan Ignacio Domínguez (9/5/25, 17:58):
La verdad que no entiendo la necesidad de hacer tanta bulla por algo que ya estaba definido. Si Italia cambia las reglas, es su derecho. No sé si vale la pena el esfuerzo de ir a protestar, la ciudadania no es un derecho automático para todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.