Semana de Turismo: Hoteles de lujo como Enjoy y The Grand Hotel alcanzan una ocupación casi completa
Punta del Este Brilló Durante la Semana de Turismo 2025
La Semana de Turismo de 2025 se destacó por la gran afluencia de visitantes en Punta del Este, consolidando a la ciudad como uno de los principales destinos turísticos de Uruguay.Durante este período, la costa del departamento experimentó un notable incremento en el movimiento turístico.
Eventos Destacados
Uno de los acontecimientos que impulsó la afluencia de turistas fue el casamiento de la hija del empresario asileño Alexandre Grendene.Este evento atrajo a numerosos asistentes, incluyendo invitados de Brasil y un participante que llegó desde Miami.
La diversidad del perfil de los visitantes incluyó tanto turistas argentinos y asileños como uruguayos, además de figuras prominentes como el magnate petrolero Alejandro Bulgheroni y su esposa Betina, quienes arribaron en un Challenger.
También estuvo presente el expresidente Luis Lacalle Pou acompañado de su pareja.
Hotelería y Gastronomía
Los hoteles de mayor categoría, como el Enjoy y el Grand Hotel, reportaron ocupaciones cercanas al 90%.Del mismo modo, los alquileres de casas y apartamentos en áreas como La Barra y José Ignacio registraron una demanda considerable.
En una entrevista con Radio Viva, Javier Azcurra, director de Relaciones Institucionales, Ventas y Operaciones Hoteleras de Enjoy Punta del Este, realizó un balance muy positivo del cierre de temporada: “Fue un fin de semana al 100% de ocupación, parecía uno de los mejores de la segunda quincena de enero”, comentó.
Además, anunció que Ovo Beach permanecerá abierto todos los fines de semana del año, en respuesta a la alta demanda del público.
“La gente lo pedía, y lo hicimos”, agregó.
De cara al futuro, Enjoy se está preparando para la temporada de congresos y eventos, enfocándose en el turismo ejecutivo y empresarial.
“Muchos argentinos están volviendo a elegir Punta del Este para sus congresos”, afirmó Azcurra.
Otras Actividades y Impacto Económico
Durante la Semana de Turismo, los restaurantes, especialmente aquellos ubicados en la península, también tuvieron un buen desempeño.El turismo de eventos tuvo un rol protagónico; además del casamiento de Grendene, se llevaron a cabo torneos de golf y el sudamericano de la Clase 29er, organizado por el Yacht Club Punta del Este, captando la atención de la élite regional.
El impacto económico de este intenso movimiento turístico fue significativo.
Según estimaciones de la Cámara Uruguaya de Turismo, el gasto promedio por turista durante el feriado alcanzó los 800 dólares, lo que benefició sectores como la hotelería, gastronomía y comercio.
A pesar del éxito del evento, el movimiento también trajo desafíos, como la congestión vehicular en la Ruta 10 y el puente de La Barra, lo que llevó a las autoridades a reforzar los controles para garantizar la seguridad de todos.
Fuente: Correo de Punta del Este