Se ha determinado aplazar la votación para seleccionar a las nuevas autoridades de la Caja de Profesionales.
Postergación de Comicios en la Caja de Profesionales
La Comisión Especial de Diputados ha tomado la decisión unánime de postergar los comicios para la elección de las autoridades de la Caja de Profesionales.Estos comicios, que originalmente estaban programados para el 12 de junio, ahora se llevarán a cabo entre octubre y diciembre de 2025. El diputado del Movimiento de Participación Popular (MPP), Joaquín Garlo, explicó que esta prórroga es necesaria debido a la discusión en curso sobre la reforma de la ley orgánica de la Caja, que propone una modificación en la composición del directorio, reduciendo su número de siete a cinco miembros.
“No resulta prudente someter a votación las autoridades de la Caja en este contexto”, argumentó Garlo.
Además, destacó la situación crítica que enfrenta la Caja, que corre el riesgo de caer en default desde el punto de vista económico financiero en julio.
Por lo tanto, Garlo enfatizó la importancia de asegurar que el proceso electoral se realice con todas las garantías para los afiliados, garantizando sus derechos tanto como electores como elegibles.
Recepción de Opiniones
El legislador del MPP informó que la propuesta de aplazar las elecciones cuenta con el respaldo de la mayoría de las organizaciones que han comparecido ante la Comisión Especial.Actualmente, la Comisión está abordando el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de la Caja de Profesionales, recibiendo opiniones y propuestas de diversas organizaciones de la sociedad civil que han solicitado ser escuchadas.
“Estamos en una fase de escucha, recopilando todos los planteos de la sociedad civil y también de la oposición.
La próxima semana comenzaríamos a discutir en el ámbito de la Comisión qué propuestas pueden ser incluidas”, aseguró Garlo.
Asimismo, resaltó la urgencia del tema y la intención de que el proyecto sea aprobado por la Comisión con la mayor celeridad posible.
Sin embargo, recordó que tienen hasta el 31 de mayo para elevar su informe a la Cámara.
Garlo también subrayó la necesidad de pensar en la estabilidad de la Caja a largo plazo, al menos por los próximos 20 años.
Fuente: Correo de Punta del Este