Ofrecen recompensa de hasta dos millones de dólares por información que conduzca al narcotraficante Sebastián Marset.
EE.
UU.
Ofrece Recompensa por Narcotraficante Uruguayo
EE.
UU.
Ofrece Recompensa de Hasta US$ 2 Millones por Sebastián Marset
Fecha: [Fecha de publicación] El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha anunciado una recompensa de hasta 2 millones de dólares a través del Programa de Recompensas por Delitos Transnacionales Organizados (TOCRP).La oferta está destinada a quienes proporcionen información que conduzca a la detención y/o condena del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Esta medida, comunicada por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), busca capturar a uno de los fugitivos más buscados del Cono Sur, acusado de liderar una red criminal vinculada al tráfico de cocaína y al lavado de activos.
Acusaciones y Fugitividad
El Departamento de Justicia de EE.UU.
ha formalizado una acusación contra Marset por delitos de lavado de dinero, relacionados con el movimiento de fondos provenientes del narcotráfico a través de instituciones financieras estadounidenses.
Además, Marset es considerado prófugo en Paraguay y Bolivia, donde enfrenta cargos por crimen organizado.
En agosto de 2023, las autoridades bolivianas ofrecieron una recompensa adicional de 100.000 dólares por información sobre su captura.
Operación A Ultranza Py
La recompensa del TOCRP está relacionada con la Operación A Ultranza Py, considerada la mayor investigación contra el tráfico de cocaína en la historia de Paraguay.Esta operación ha vinculado a la red de Marset con el tráfico de más de 16 toneladas de cocaína, incautadas en Europa.
Entre las incautaciones más destacadas se encuentran 11 toneladas en el puerto de Amberes, Bélgica, en abril de 2021, y otras 4,7 toneladas en Paraguay.
La operación ha sido coordinada entre la Unidad Especial de Investigación y la Secretaría de Lucha contra las Drogas (SIU-SENAD) de Paraguay, el Ministerio del Interior de Uruguay, Europol y la DEA en Asunción, evidenciando la magnitud de la red liderada por Marset.
Contacto para Información
Las autoridades instan a quienes tengan información sobre el paradero de Sebastián Marset a contactar a la DEA a través del correo MarsetTips@dea.gov o acercarse a la oficina local de la agencia en EE.
UU.
La recompensa, autorizada por el Secretario de Estado, refleja el compromiso del TOCRP de desarticular redes de crimen transnacional y llevar a los responsables ante la justicia.
La captura de Marset podría debilitar significativamente las operaciones de estas redes criminales en el Cono Sur, marcando un importante avance en la lucha contra el crimen organizado.
Para más información, se recomienda contactar a las autoridades competentes o consultar fuentes oficiales de la DEA o el Ministerio del Interior de Uruguay.
Fuente: Correo de Punta del Este