Marga, la singular jaguar de la Ecfa, se apresta a festejar sus dieciocho años de vida

El diario de la tarde - Uruguay

Marga, la singular jaguar de la Ecfa, se apresta a festejar sus dieciocho años de vida

Marga, la singular jaguar de la Ecfa, se apresta a festejar sus dieciocho años de vida

Publicada el: - Visitas: 153 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 70 - Puntaje: 4.7

Marga, la excepcional jaguar de la ECFA, se prepara para celebrar sus dieciocho años de vida.

La Jaguar Marga: Un Tesoro de la Fauna Autóctona

Marga, una jaguar que está por cumplir 18 años, es la única representante de su especie en la Estación de Cría de Fauna Autóctona.
Esta majestuosa criatura, perteneciente al género Panthera, es considerada un depredador tope en su hábitat natural y, aunque su esperanza de vida en estado salvaje suele ser de hasta 16 años, en cautiverio aquellos que reciben el adecuado bienestar pueden vivir más tiempo, tal como sucede con Marga.

Conservación y Preservación

La situación actual de los jaguares en la región es alarmante; esta especie ha estado extinta en el área por más de un siglo.
En la actualidad, solamente existen cinco ejemplares en cautiverio, distribuidos en diferentes instituciones del país.
Estas organizaciones trabajan conjuntamente para llevar a cabo proyectos de conservación, tanto a nivel nacional como internacional.

Descendencia y cuidado especial

Marga ha tenido tres partos exitosos, y sus crías ahora se encuentran en diversos puntos de Uruguay y la región.
Arandua, un macho, reside en el Parque Mbopicuá de Montes del Plata; Melina se encuentra en el Bioparque Durazno; y Malú habita actualmente en Esteros de Iberá, en Argentina.
Dada su avanzada edad, Marga ya no está en condiciones de reproducirse.
Su actividad ha disminuido y, como ocurre en animales longevos, presenta una mayor predisposición a enfermedades osteoarticulares y desgaste de algunos órganos, entre otras patologías asociadas a la vejez.
Por esta razón, se presta especial atención a su dieta, nutrición, suplementación y acondicionamiento conductual.

Compromiso institucional

La Estación de Cría de Fauna Autóctona cuenta con protocolos sanitarios rigurosos que contribuyen al bienestar de Marga.
A través del esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados, se asegura la calidad de vida de este emblemático animal, destacando así el compromiso hacia la preservación y protección de la fauna autóctona.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.839 publicaciones
  • 1.164.994 visitas
  • 19.266 comentarios
  • 219.940 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Rubén Ortiz (18-04-25 02:56):
Marga es un símbolo de la lucha por preservar nuestra fauna nativa. A sus 18 años, se convirtió en un faro de esperanza para la conservación de los jaguares en Uruguay. Es fundamental seguir apoyando estas iniciativas que buscan cuidar y proteger lo que nos queda. A veces, la naturaleza necesita que le demos una mano, y Marga nos enseña eso.
Fabiana Soto (07-04-25 03:32):
Marga es un símbolo de la lucha por la conservación en nuestro país. Con casi 18 años, se ha convertido en un referente y muestra que el cuidado y la atención pueden marcar la diferencia. Es importante seguir apoyando estos esfuerzos para que nuestro patrimonio natural no se pierda. La vida de Marga nos recuerda la importancia de cuidar lo que nos queda.
Rogelio Reyes (03-04-25 04:45):
es impresionante ver como aun con la edad, Marga sigue siendo un símbolo de conservación en nuestro país. Un orgullo tenerla y que haya contribuido a la especie. Espero que sigamos cuidando de ella y de su legado, porque la naturaleza nos necesita a todos.
Marcel Salvo (31-03-25 19:33):
es una pena que el jaguar haya desaparecido de nuestra tierra hace tanto tiempo. Marga es un símbolo de lo que se puede hacer por la conservación. Su vida y la de sus crías nos recuerdan que hay que seguir cuidando la fauna autóctona. Ojalá todos los esfuerzos den frutos y podamos ver más jaguares en el futuro.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.