La última encuesta de Radar apunta al Partido Nacional como el favorito para alzarse con la victoria en las elecciones del próximo domingo

El diario de la tarde - Uruguay

La última encuesta de Radar apunta al Partido Nacional como el favorito para alzarse con la victoria en las elecciones del próximo domingo

La última encuesta de Radar apunta al Partido Nacional como el favorito para alzarse con la victoria en las elecciones del próximo domingo

Publicada el: - Visitas: 604 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 4.4

La reciente encuesta de Radar posiciona al Partido Nacional como el principal contendiente para conquistar la victoria en las elecciones del próximo domingo.

Panorama Político en Maldonado a Días de las Elecciones Departamentales 2025

A tan solo cuatro días de las elecciones departamentales de 2025, una reciente encuesta de Radar revela un sólido panorama político en Maldonado.
El Partido Nacional se posiciona claramente al frente con una intención de voto del 54%, seguido por el Frente Amplio con un 26% y el Partido Colorado con un 10%.
Este resultado sugiere una probable victoria del Partido Nacional, encabezado por Miguel Abella.

Intención de Voto y Candidaturas

La encuesta señala que dentro del Partido Nacional, la interna es liderada por Miguel Abella de "Todos por Maldonado", quien cuenta con un 32% de intención de voto.
A continuación se encuentra Rodrigo Blás con el 20% y un 2% que aún no ha definido su preferencia.
El Frente Amplio, aunque sigue siendo la principal fuerza de oposición, presenta dificultades para incrementar su porcentaje.
Dentro de su interna, Oscar de los Santos lidera con un 14%, seguido por Eduardo Antonini con un 6% y Susana Hernández con un 4%.
Un 2% de los votantes frentistas permanece indeciso.
El Partido Colorado, aunque muestra un repunte, todavía no parece ser una amenaza significativa para los dos principales partidos.
La candidata Bethy Molina logra captar el 4% de la intención de voto, mientras que Teresa Marzano obtiene apenas el 1%.
El restante 4% no ha definido candidato a intendente.

Proyecciones de Gobernanza

Según los resultados de la encuesta, el Partido Nacional podría obtener 19 bancas en la Junta Departamental: 12 para Todos por Maldonado y 7 para Unión y Cambio.
El Frente Amplio contaría con 9 y el Partido Colorado con 3. Esto refleja un clima de estabilidad y una campaña centrada en propuestas efectivas.
Los datos de Radar, que otorgan un 54% al Partido Nacional, alinean con otras encuestas recientes, como la de Ágora, que otorga un 56,8% a la misma fuerza política.
Esta tendencia indica un claro dominio del oficialismo en Maldonado.

Desafíos para el Frente Amplio y el Partido Colorado

Con un 26% de intención de voto, el Frente Amplio enfrenta retos significativos para acercarse al Partido Nacional.
La tendencia actual sugiere que candidatos como Óscar de los Santos, Eduardo Antonini y Susana Hernández necesitarían un impulso extraordinario, algo poco probable en este momento.
Por otro lado, el 10% del Partido Colorado podría tener un impacto en la composición de la Junta Departamental, aunque es incierto que logren influir en la carrera por la Intendencia debido a su baja proporción.

Contexto Político y Clima Electoral

La gestión de Enrique Antía, valorada positivamente por un 57% de los encuestados, sigue siendo un factor crucial para el éxito del Partido Nacional y beneficia a Miguel Abella, quien representa la continuidad de esta administración.
El Frente Amplio ha centrado su campaña en asuntos como empleo, pobreza infantil y seguridad, pero los datos indican que no han logrado resonar con un electorado que históricamente favorece al oficialismo.
Más del 80% de los votantes en Maldonado ya tiene su decisión tomada, lo que minimiza la probabilidad de cambios drásticos en los próximos días.
El sentimiento en redes sociales refleja un optimismo predominante entre los seguidores del Partido Nacional, anticipando una victoria considerable para Abella.

Conclusiones

En resumen, el escenario electoral en Maldonado se presenta bastante definido, con el Partido Nacional como el claro favorito a retener la Intendencia.
La competencia interna y el estado de la oposición sugieren que las próximas elecciones podrían consagrar una mayoría sólida para el oficialismo.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Alejandra Montero (9/6/25, 12:50):
Es un gran momento para el Partido Nacional en Maldonado, la gente se está manifestando claramente en las encuestas. Con un 54% de intención de votos, parece que Miguel Abella va a seguir con el buen trabajo de Enrique Antía. El clima electoral está a nuestro favor y la oposición la tiene difícil. Hay que seguir trabajando y mantener la confianza del electorado. Vamos por más.
Rebeca Lima (6/5/25, 20:30):
La encuesta de Radar marca un camino claro para el Partido Nacional en Maldonado, con un 54% que nos da mucha confianza. Miguel Abella suena como el próximo intendente y es genial ver que la gente sigue apoyando la gestión de Enrique Antía. El Frente Amplio con ese 26% se ve complicado y el Partido Colorado aunque sube un poquito, no parece que puedan hacer mucho. Estamos bien posicionados y hay que seguir trabajando en las propuestas. ¡Vamos por más!
Ramón Abreu (6/5/25, 14:43):
mirá, la cosa está clara. El Partido Nacional viene fuerte en Maldonado y parece que Miguel Abella va a ser el intendente. La gente se siente cómoda con la gestión de Antía y eso juega a favor. El Frente Amplio tiene un camino difícil, no logró conectar como esperaba, y el Colorado aunque tuvo un repunte, no le va a hacer sombra a los otros dos. Ojalá que esta elección sirva para que todos los partidos se entusiasmen por hacer algo bien por Maldonado.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.