Justicia ratifica la prisión preventiva de un hombre acusado de ejercer violencia y amenazas sobre su expareja

El diario de la tarde - Uruguay

Justicia ratifica la prisión preventiva de un hombre acusado de ejercer violencia y amenazas sobre su expareja

Publicada el: - Visitas: 190 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 22 - Puntaje: 4.4

La Justicia confirma la prisión preventiva de un hombre implicado en actos de violencia y amenazas contra su expareja.

Prisión Preventiva para Imputado por Violencia Doméstica en San Carlos

La desobediencia a las medidas impuestas en sedes de Familia especializada, así como los actos de violencia y amenazas de muerte dirigidos hacia la víctima, han resultado en la decisión del Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 3º Turno de mantener la prisión preventiva de un individuo considerado irascible.
Esta determinación refleja el desprecio del imputado hacia las decisiones judiciales destinadas a proteger la integridad física de su ex pareja, quien ha sido denunciante en este caso.

Decisión Judicial

Los ministros del tribunal coincidieron en que la falta de prisión preventiva podría incrementar el riesgo serio para la seguridad de la denunciante, dado el contexto y la forma en que ocurrieron los hechos.
En un fallo emitido el 20 de marzo, se argumenta que es fundamental actuar antes de que los riesgos se materialicen.

Alegaciones Previas

En una audiencia celebrada el 27 de febrero, la Jueza Letrada Especializada en Violencia de Género, Doméstica y Sexual de San Carlos, Rossana Martínez, formalizó cargos contra el imputado por la presunta comisión de delitos de violencia doméstica agravados en reiteración con delitos de desacato.
Se impuso una prisión preventiva por un periodo de 180 días, que se extenderá automáticamente hasta el 26 de agosto de 2025, salvo resolución en contrario.

Recurso de Apelación

La defensa del imputado interpuso un recurso de apelación contra la sentencia interlocutoria, argumentando que se había adoptado la medida cautelar más severa a pesar de que existían otras opciones, como el arresto domiciliario con monitoreo electrónico.
La defensa sostiene que no hay peligro de fuga ni obstrucción a la investigación, ya que el imputado siempre estuvo a disposición de la Justicia.

Contexto del Caso

El 20 de julio de 2024, la víctima presentó una denuncia en la Unidad Especializada en Violencia Doméstica de Maldonado, después de que su ex pareja mostrara comportamientos violentos, incluyendo golpearla y dañar objetos en su hogar.
Tras varios incidentes de agresión y amenazas de muerte, la víctima optó por radicar la denuncia ante la preocupación por su seguridad.

Incumplimientos Reiterados

Desde entonces, la víctima ha presentado múltiples denuncias debido a la persistencia del imputado en violar las medidas cautelares impuestas.
A pesar de contar con restricciones, el denunciado ha sido reiteradamente intimado a cumplir las disposiciones judiciales, sin mostrar cambio en su comportamiento.
En varias ocasiones, continuó contactando a la víctima a través de mensajes y llamadas, incluso utilizando números ocultos.

Documentación y Evidencias

El Ministerio Público cuenta con un amplio registro de denuncias, informes de incumplimiento y evidencias fotográficas que respaldan el caso.
Las actas y certificaciones médicas corroboran las agresiones sufridas por la víctima, quien expresa tener temor por su vida debido a las amenazas constantes.

Conclusiones y Pasos a Seguir

Este caso resalta la urgente necesidad de abordar la violencia de género en Uruguay con seriedad, así como de garantizar la protección de las víctimas.
La actuación del sistema judicial es crucial para prevenir futuros incidentes y salvaguardar la seguridad de quienes se encuentran en situación de riesgo.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.577 publicaciones
  • 1.058.015 visitas
  • 17.771 comentarios
  • 207.733 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Gustavo Benítez (09-04-25 06:04):
La situación es preocupante y muestra lo ineficaz que puede ser la justicia ante casos de violencia. No se entiende cómo el tipo sigue incumpliendo medidas cautelares sin consecuencias. Es un ciclo que no parece tener fin y la víctima sigue en peligro.
Carlota Olivera (08-04-25 06:47):
La violencia de género es un tema que nos afecta a todos y como hinchas del Partido Nacional, apoyamos firmemente a las víctimas. Es fundamental que la justicia actúe con firmeza en este tipo de casos y proteja a quienes sufren esta situación. No podemos permitir que sigan sucediendo estos hechos, hay que hacer respetar las medidas cautelares y garantizar la seguridad de las personas. Esto debe ser una prioridad.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.