Imparable crecimiento en los pagos de turistas brasileños a través del sistema Pix

El diario de la tarde - Uruguay

Imparable crecimiento en los pagos de turistas brasileños a través del sistema Pix

Imparable crecimiento en los pagos de turistas brasileños a través del sistema Pix

Publicada el: - Visitas: 418 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 84 - Puntaje: 3.9

Explosivo aumento en los pagos de turistas brasileños mediante el innovador sistema PIX

Evolución de las Transacciones con PIX en Uruguay

La adopción de PIX como método de pago en Uruguay ha mostrado un crecimiento notorio, reflejando el interés de los visitantes extranjeros, especialmente de los asileños.
En 2023, se registraron 1.800 operaciones, cifra que se disparó en 2024 alcanzando las 30.822 transacciones.
Entre enero y marzo de 2025, las transacciones continuaron en aumento, llegando a 8.940. Los datos, obtenidos por Correo de Punta del Este gracias a la información proporcionada por el Banco Central del Uruguay (BCU), evidencian que esta tendencia se debe tanto a una mayor familiaridad del público con el sistema como a la confianza generada por su regulación.
PIX se ha consolidado como una alternativa viable, especialmente para las transacciones relacionadas con el comercio electrónico y el turismo.

Innovación en el Sistema de Pagos

En un contexto global cada vez más interconectado, los sistemas de pagos electrónicos han transformado la forma en que individuos y empresas realizan transacciones.
Ante esta realidad, el BCU ha implementado medidas significativas para adaptarse, permitiendo la incorporación de servicios innovadores como PIX, originado en Brasil.
Este sistema, que ha ganado popularidad en América Latina, permite transferencias electrónicas rápidas y seguras, incluso desde el exterior, lo que potencia el comercio y la inclusión financiera en la región.

Requisitos para Ofrecer el Servicio PIX

En respuesta a consultas sobre los requisitos para operar con PIX en Uruguay, el BCU explicó que es necesario contar con autorización para funcionar como adquirente de medios de pago electrónicos.
Además, el modelo de negocios debe incluir el procesamiento de transferencias electrónicas de fondos provenientes del exterior.
Para facilitar la implementación de este medio de pago, el Directorio del BCU decidió, en febrero de 2024, modificar la normativa correspondiente.
Esta modificación amplió la definición de las entidades adquirentes, permitiéndoles ofrecer servicios de adquirencia para transferencias electrónicas del exterior sin requerir un sello.
Actualmente, las entidades autorizadas son OCA S.
A.
, First Data Uruguay S.
R.
L.
y Red Visual S.
A.
, lo que refleja un esfuerzo por diversificar las opciones de pago y facilitar las transacciones transfronterizas.

Impacto y Futuro de PIX en Uruguay

El impacto de PIX va más allá de lo económico, promoviendo la inclusión financiera al permitir que personas sin acceso a servicios bancarios tradicionales participen en la economía digital.
La seguridad y rapidez del sistema, supervisado por el BCU, fomentan la confianza de los usuarios, aspecto fundamental para la adopción de nuevas tecnologías financieras.
Se prevé que la adopción de PIX continúe en ascenso, apoyada por la colaboración entre el BCU, las entidades autorizadas y los comercios.
La experiencia brasileña, donde PIX ha revolucionado el ámbito de los pagos digitales, sirve como referencia para Uruguay.
No obstante, el éxito sostenido dependerá de factores como la educación financiera, la infraestructura tecnológica y la capacidad de innovación de las entidades.

PIX: Un Sistema Autorizado

PIX es un sistema de pagos instantáneos desarrollado por el Banco Central de Brasil, disponible 24/7, que permite transferencias rápidas y seguras.
En Uruguay, con la aprobación del BCU, facilita pagos transfronterizos sin intermediarios, contribuyendo a la reducción de costos.
Las entidades operativas, como OCA S.
A.
, First Data Uruguay S.
R.
L.
y Red Visual S.
A.
, han jugado un papel fundamental en su implementación.

Uruguayos en Brasil

Los uruguayos que visitan Brasil también están adoptando este sistema de pagos.
Mediante la tarjeta Prex, tienen la posibilidad de enviar dinero a Prex Brasil y realizar diversos pagos en el país vecino.
Con un simple código QR o el número de teléfono del vendedor, las transacciones se concretan de manera instantánea, permitiendo abonar desde un helado en la playa hasta una joya.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Nombre Flores (25/5/25, 12:24):
Está genial ver como PIX se va afianzando en Uruguay, la cantidad de transacciones creció una barbaridad. Esto no solo mejora el comercio, sino que también ayuda a que más gente acceda a servicios financieros. Un paso importante para la inclusión y el desarrollo del país.
Mariana Montes (6/5/25, 03:19):
La nota parece más un anuncio que una info real, todo muy positivo pero no se ve el impacto real en la gente. Además, falta un poco de crítica sobre si realmente sirve para todos o solo para algunos.
Javier Giménez (6/5/25, 00:04):
Es positivo ver como el sistema PIX va tomando fuerza en Uruguay. Facilita las transacciones y mejora la inclusión financiera, eso siempre es bienvenido. Con más opciones de pago, los comercios tienen la chance de crecer y eso le hace bien a la economía. Hay que seguir avanzando en esta dirección.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.