El Tribunal de Cuentas da luz verde a la colaboración entre la Idm y la Policía en el operativo “Hora Ciudad”

El diario de la tarde - Uruguay

El Tribunal de Cuentas da luz verde a la colaboración entre la Idm y la Policía en el operativo “Hora Ciudad”

El Tribunal de Cuentas da luz verde a la colaboración entre la Idm y la Policía en el operativo “Hora Ciudad”

Publicada el: - Visitas: 390 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 107 - Puntaje: 3.9

El Tribunal de Cuentas aprueba la colaboración entre la IDM y la Policía para el exitoso operativo “Hora Ciudad”

El Tribunal de Cuentas avala el operativo “Hora Ciudad” en Maldonado

En una reciente sesión plenaria, el Tribunal de Cuentas de la República aprobó la colaboración financiera entre la Intendencia de Maldonado y el Ministerio del Interior, a través de la Jefatura de Policía del departamento, para implementar el operativo de seguridad denominado “Hora Ciudad” durante la temporada estival 2024-2025. Este operativo cuenta con un presupuesto de 15 millones de pesos uruguayos y tiene como objetivo principal intensificar el patrullaje policial en las principales zonas turísticas, asegurando así una mayor sensación de seguridad durante el período de alta afluencia de visitantes.

Contexto del operativo “Hora Ciudad”

El proceso se inició el 19 de diciembre de 2024, cuando la Jefatura de Policía de Maldonado formalizó la solicitud de apoyo económico a la Intendencia.
El programa busca aumentar la presencia policial en áreas clave del departamento durante el verano, contribuyendo a reforzar la percepción de seguridad entre ciudadanos y turistas.
En respuesta a esta necesidad, el intendente de Maldonado aprobó el desembolso de los 15 millones de pesos al Ministerio del Interior, específicamente para ser utilizados por la Jefatura de Policía departamental.
Según un informe contable, al momento de la imputación preventiva, el rubro contaba con suficiente disponibilidad presupuestal para cubrir este gasto.

Marco legal y derechos fundamentales

El Tribunal de Cuentas, en su análisis, destacó que esta colaboración está respaldada por una norma presupuestal que la habilita.
Asimismo, subrayó que la medida se fundamenta en el artículo 35, numeral 15 de la Ley 9.515, que otorga al intendente la autoridad para velar por la conservación de los derechos individuales de los habitantes del departamento.
En este contexto, el Tribunal también mencionó el artículo 7 de la Constitución de la República, que garantiza el derecho de protección de los ciudadanos en aspectos como vida, honor, libertad, seguridad, trabajo y propiedad.
La colaboración con la Policía, según el fallo del Tribunal, se alinea con estas disposiciones, dado que contribuye a asegurar la seguridad, un derecho fundamental, particularmente relevante durante la temporada turística.
Tras una exhaustiva evaluación de la documentación y los argumentos presentados, el Tribunal decidió intervenir el gasto de 15 millones de pesos y devolver las actuaciones a la Intendencia para su ejecución.

Compromiso con la seguridad

Esta decisión asegura la continuidad del operativo “Hora Ciudad”, el cual se ha consolidado como un recurso esencial para reforzar la seguridad en Maldonado durante el verano.
La aprobación del Tribunal refleja el compromiso de las autoridades locales y nacionales con la protección de residentes y visitantes, evidenciando la importancia de la colaboración interinstitucional para enfrentar los desafíos de seguridad en períodos de alta demanda.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Elisa Sánchez (21/6/25, 07:25):
Es una buena noticia que se refuerce la seguridad en Maldonado para el verano. El operativo “Hora Ciudad” va a ayudar a que tanto turistas como residentes se sientan más seguros. Siempre es importante cuidar nuestra gente y nuestras costas.
Santiago Torres (19/5/25, 20:54):
No entiendo la necesidad de gastar 15 millones en patrullaje cuando hay tantas cosas más urgentes para mejorar en Maldonado. La seguridad es importante, pero esto parece más una medida superficial que algo efectivo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.