El plan de gobierno de Miguel Abella responde a las inquietudes de los vecinos y se propone enfrentar los desafíos más importantes del departamento

El diario de la tarde - Uruguay

El plan de gobierno de Miguel Abella responde a las inquietudes de los vecinos y se propone enfrentar los desafíos más importantes del departamento

El plan de gobierno de Miguel Abella responde a las inquietudes de los vecinos y se propone enfrentar los desafíos más importantes del departamento

Publicada el: - Visitas: 205 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 38 - Puntaje: 4.6

El plan de gobierno de Miguel Abella se enfoca en las necesidades de los vecinos y busca abordar los principales desafíos que enfrenta el departamento.

Plan de Gobierno de Miguel Abella: Propuestas para el Desarrollo de Maldonado

Miguel Abella, candidato a la intendencia de Maldonado por el Partido Nacional y representante del sector Todos por Maldonado, presentó este jueves su plan de gobierno ante la Corte Electoral.
Este programa se construyó a partir de más de 300 reuniones con familias, contribuciones de técnicos, los seis compañeros de su interna y miembros de la coalición que respalda su candidatura.
El prosecretario de la Intendencia, el abogado Álvaro Villegas, fue el coordinador del grupo encargado de elaborar esta propuesta, que busca combinar la continuidad de la gestión de Enrique Antía con un nuevo enfoque en lo social, la sostenibilidad y el diálogo político.

Políticas Sociales

Enfoque en Deporte, Cultura y Formación de Jóvenes

Abella ha enfatizado la dimensión social como una de las prioridades de su gestión.
Entre sus propuestas se encuentran la promoción del deporte y la cultura como herramientas para prevenir problemáticas sociales, especialmente entre los jóvenes.
Esto podría incluir la creación o ampliación de programas deportivos y culturales en comunidades vulnerables, fortaleciendo espacios públicos para dichas actividades.

Formación de Jóvenes

El candidato ha señalado la necesidad de avanzar en la formación de los jóvenes, lo cual implicaría iniciativas educativas y de capacitación laboral.
Esta propuesta responde al creciente desafío de preparar a las nuevas generaciones para un mercado laboral competitivo, sin embargo, no se especifican detalles sobre financiamiento o ejecución de tales iniciativas.

Salud Mental y Adicciones

Una de las propuestas más destacadas es el enfoque en salud mental y adicciones.
Abella propone ampliar las facultades de la Dirección de Salud, convirtiéndola en una Dirección General de Salud y Adicciones.
Se plantea la implementación de un Plan Integral de Salud Mental, con un enfoque en la formación de equipos de atención y promoción de salud, así como la creación de Centros de Atención Primaria Móviles.

Protección del Medio Ambiente

El candidato propone la creación de una guardia ambiental destinada a fortalecer la protección del entorno natural de Maldonado.
Esta iniciativa buscará cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y monitorear actividades que afecten el medio ambiente.
Además, Abella ha manifestado su intención de trabajar colaborativamente con todos los partidos políticos para proteger áreas sensibles como Punta Ballena.

Movilidad Urbana y Transporte

El plan incluye una revisión del transporte público, con propuestas para aumentar la cobertura horaria y mejorar la frecuencia de servicios.
Se prevé la creación de dos corredores principales que conecten eficientemente el departamento.
La mejora de la movilidad es un eje central, con algunas obras específicas en carpeta para optimizar accesos y tránsito.

Seguridad

A pesar de que la seguridad es principalmente una competencia nacional, Abella propone mantener y ampliar el rol de la Intendencia en este ámbito, con inversiones significativas en tecnología de vigilancia y apoyo logístico a la policía durante la temporada alta de turismo.

Maldonado como Hub de Innovación

El candidato también plantea posicionar a Maldonado como un hub de innovación, buscando atraer inversiones y fomentar el desarrollo tecnológico.
Aunque no se detallan medidas específicas, se espera un enfoque en diversificación económica y generación de empleo de mayor valor agregado.

Gestión Inclusiva y Diálogo Político

Abella se presenta como un candidato dispuesto al diálogo, buscando incluir fuerzas opositoras en su gestión.
Esto podría generar tensiones dentro de su propia coalición, pero refleja su disposición a fomentar la colaboración política.

Equipo Técnico

La comisión de redacción del programa fue presidida por Álvaro Villegas y acompañada por un equipo técnico diverso, que incluye expertos en diferentes áreas y con experiencia en la gestión pública.
El éxito de este plan dependerá de la capacidad de Abella para gestionar recursos y coordinar con el gobierno nacional, así como de su habilidad para cumplir con las expectativas de una población que demanda un enfoque más equitativo y sostenible.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.808 publicaciones
  • 1.151.802 visitas
  • 19.300 comentarios
  • 216.852 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.