Ceautismo: diez años de apoyo a familias de personas con espectro autista en Maldonado

El diario de la tarde - Uruguay

Ceautismo: diez años de apoyo a familias de personas con espectro autista en Maldonado

Ceautismo: diez años de apoyo a familias de personas con espectro autista en Maldonado

Publicada el: - Visitas: 259 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1 - Puntaje: 5.0

Celebrando una década de apoyo incondicional a familias con personas en el espectro autista en Maldonado

Ceautismo: Un Pilar en la Comunidad de Maldonado

Por: Laura Garganta

Un Encuentro Transformador

En abril de 2015, un grupo de madres se reunió en Maldonado con la intención de compartir sus experiencias con sus hijos.
Lo que comenzó como un encuentro casual se transformó en la fundación de Ceautismo, una organización que, diez años después, se ha convertido en un pilar fundamental para numerosas familias.
Según Noelia Guerra, secretaria de Ceautismo, "el motor fue poder darle un lugar de contención y referencia a quienes están comprendidos dentro del espectro autista, porque el sistema está roto y no se preocupa ni se ocupa de las personas con discapacidad".

Acompañamiento desde el Diagnóstico

Desde su creación, Ceautismo ha brindado apoyo a las familias desde el primer momento del diagnóstico, un proceso que puede resultar abrumador.
“Muchas veces requiere de varios meses y de la intervención de un equipo multidisciplinario.
Eso se vuelve desgastante para las familias, que están caminando a ciegas.
Nuestro rol es guiarlas desde la experiencia, con todo lo aprendido en los tropiezos y en las victorias”, explica Guerra.
Una vez confirmado el diagnóstico, las familias enfrentan una nueva etapa donde comienza una rutina repleta de desafíos.
“Acompañar bien puede marcar una diferencia enorme en la calidad de vida”, destaca.

Un Sueño Hecho Realidad

Este año, la asociación dio un paso significativo al colocar la piedra fundamental de su futura sede.
"Colocar la piedra cierra un ciclo y da comienzo a otro.
Logramos plasmar el sueño de esas madres que se vieron convocadas en 2015", asegura Guerra.
Este proyecto incluye un centro de referencia que ofrecerá atención integral por parte de profesionales especializados.
Actualmente, Ceautismo ya ofrece terapias como Musicoterapia y Terapia Ocupacional, además de contar con una maestra especializada, piscina personalizada y recursos de comunicación aumentativa.
También se proyecta sumar talleres y apoyos para adolescentes, buscando siempre promover la autonomía y la regulación emocional.

Desmitificando el Autismo

El trabajo de Ceautismo también busca desmontar mitos sobre el autismo.
“Todavía hay mucho desconocimiento.
A veces se sigue viendo el autismo como algo que debe curarse, cuando no es una enfermedad.
Es una condición del neurodesarrollo con la que se convive de por vida”, subraya Guerra.
En este sentido, generar conciencia es fundamental.
La campaña “Sé tú la pieza que falta” ha recibido el apoyo de figuras públicas, y sobre todo busca el compromiso de la comunidad.
"Estamos abiertos a ideas, ayudas y apoyo.
Todo lo que sirva para crecer y dar pasos seguros", señala Guerra.

Un Mensaje de Esperanza

El mensaje para las familias que enfrentan un diagnóstico por primera vez es conmovedor: “Yo también estuve donde tú estás ahora, con miedo, sin saber qué hacer.
Por eso, te invitamos a conocer a muchas familias que hablamos un idioma exclusivo y único en el mundo.
Estamos aquí, sabemos lo que estás pasando y queremos acompañarte”.

Claves para Entender el Autismo

El autismo es la expresión de una condición neuroevolutiva que se manifiesta a través de comportamientos observables.
Estas manifestaciones no se presentan en términos absolutos, sino como un espectro.
El autismo no es una enfermedad; es una condición de vida caracterizada por peculiaridades en comunicación, socialización, uso de objetos, proceso del pensamiento e integración sensorial.
Cada persona con autismo es única y enfrenta tanto habilidades como retos de manera particular.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 4.172 publicaciones
  • 1.343.279 visitas
  • 21.637 comentarios
  • 239.465 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Alberto Ruiz (17-05-25 00:53):
Es una gran noticia que Ceautismo siga creciendo y forjando un camino para tantas familias. La piedra fundamental de su sede es un paso importantísimo. Es clave crear conciencia sobre el autismo y apoyar a quienes lo viven a diario. Aplaudo el esfuerzo de esas madres que empezaron todo esto y el compromiso de la comunidad. Este tipo de iniciativas son las que realmente marcan la diferencia en nuestra sociedad.
Alfredo Villalba (29-04-25 15:18):
Es buenísimo lo que hace Ceautismo, pero me parece que la nota se extiende de más y termina siendo pesada. A veces menos es más, y se podría resumir un poco.
Aldo Téllez (22-04-25 18:11):
La verdad que lo de Ceautismo es un ejemplo de como la unión de madres puede cambiar la vida de muchas familias. Es impresionante ver cómo han logrado construir un espacio para entender y apoyar a quienes atraviesan el espectro autista. No hay mejor camino que el del amor y la contención. La sociedad tiene que seguir abriendo los ojos ante el desconocimiento y aceptar cada forma de ser. En este mundo, cada uno tiene su lugar y su voz.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.