Trump anuncia la suspensión de fondos a instituciones educativas que alienten "protestas ilegales

El diario de la tarde - Uruguay

Trump anuncia la suspensión de fondos a instituciones educativas que alienten "protestas ilegales

Trump anuncia la suspensión de fondos a instituciones educativas que alienten "protestas ilegales

Publicada el: - Visitas: 242 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 4.1

"Donald Trump afirma que los provocadores enfrentarán prisión o serán deportados de manera definitiva a su país de origen.
"

Trump Amenaza con Recortes a Escuelas por Protestas Ilegales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes su intención de reducir la financiación a las escuelas que permitan "protestas ilegales".
Esta medida representa su última amenaza para cesar el flujo de fondos federales al sistema educativo estadounidense.
Trump, quien pertenece al Partido Republicano, ya había manifestado anteriormente su deseo de recortar los fondos gubernamentales a universidades y centros educativos si estas permitían la participación de atletas transgénero en equipos deportivos femeninos o si insisten en la obligatoriedad de la vacuna contra el COVID-19. En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, afirmó: "Se DETENDRÁ toda la financiación federal para cualquier secundaria, escuela o universidad que permita protestas ilegales.
Los agitadores serán encarcelados o enviados de vuelta de forma permanente al país del que proceden.
Los estudiantes estadounidenses serán expulsados de forma permanente o, dependiendo del delito, arrestados.
¡SIN MASCARAS!" Estas declaraciones se producen tras una serie de protestas en campus universitarios el año pasado, que estuvieron centradas en el conflicto entre Israel y Gaza, lo que provocó acusaciones de antisemitismo hacia algunas instituciones educativas.
Además, el lunes, el gobierno estadounidense anunció que podría rescindir más de 50 millones de dólares en contratos con la Universidad de Columbia, en Nueva York.
Esto se debe a acusaciones de que la universidad no protegió adecuadamente a sus estudiantes judíos durante las manifestaciones de 2024. Columbia, que forma parte de la prestigiosa Ivy League, ha sido objeto de críticas significativas en los últimos meses.
La rectora Nemat (Minouche) Shafik enfrentó cuestionamientos tanto del profesorado como de los alumnos por permitir la presencia de fuerzas del orden en el campus para desalojar las protestas, lo que finalmente condujo a su renuncia.
El mes pasado, Trump estableció un grupo de trabajo con el objetivo de abordar lo que él considera antisemitismo en las escuelas.
FUENTE: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.599 publicaciones
  • 1.058.816 visitas
  • 18.242 comentarios
  • 206.246 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Beatriz Carballo (11-04-25 01:59):
Es una locura lo que está pasando en EEUU con el tema de la educación y las protestas. Es importante que los estudiantes puedan expresar sus opiniones sin miedo a represalias. Ojalá se busquen soluciones más pensadas y menos extremas.
Cristian Arenas (07-04-25 22:14):
La verdad que estas amenazas son una locura. Parece que en vez de educar, busca amedrentar a los pibes y pibas. La educación tiene que ser un espacio de libertad, no un campo de batalla. En vez de recortar, tendría que poner guita para que se discuta, para que se aprenda a pensar. Esto no va por buen camino.
Domingo Ruiz (07-04-25 04:18):
Es una locura lo que está pasando en Estados Unidos. La educación debería ser un espacio de libre expresión y debate, no de amenazas y recortes. La postura de Trump es preocupante, la verdad, y refleja una falta de respeto por los derechos de los estudiantes. Acá en Uruguay tenemos que estar atentos a estas situaciones, no queremos que ese tipo de políticas lleguen a nuestro país.
Diego Campos (03-04-25 21:21):
La verdad que lo de Trump es un despropósito. Acá no se trata de callar voces, sino de escuchar y debatir. La educación tiene que ser un espacio de libertad, no un terreno de amenazas. Los jóvenes tienen derecho a expresarse sin miedo.
Daniel Ferrer (01-04-25 12:58):
No entiendo como Trump sigue metiéndose en temas que no le corresponden. Cada vez se preocupa menos por la educación y más por hacer política de bajo nivel. La amenaza de quitar fondos a escuelas es un despropósito.
Carlos Alberto Ferraro (31-03-25 08:49):
Es una locura lo que está pasando en Estados Unidos, con tantas amenazas a la educación y la libertad de expresión. Ojalá se pueda encontrar un equilibrio y no se le quite la voz a los estudiantes.
Matías Robledo (15-03-25 20:15):
La verdad es que la educación no puede ser un campo de batalla. Las amenazas no construyen nada, solo generan miedo y división. Se debería fomentar el diálogo en vez de buscar silenciar a los que piensan distinto. En Uruguay aprendimos que las protestas son parte de la democracia y no algo para castigar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.