Multitudes se concentran en las inmediaciones de la discoteca y en los alrededores de hospitales y la morgue, a la espera de novedades sobre sus seres queridos.
Tragedia en Santo Domingo: Recuperan 113 Cuerpos Tras Colapso de Discoteca
Los cuerpos de rescate de la República Dominicana confirmaron el miércoles la recuperación de 113 cadáveres entre los escombros de una discoteca que colapsó la noche anterior.La esperanza de hallar más sobrevivientes se desvanece con el paso de las horas.
Más de 300 socorristas continúan trabajando intensamente en la búsqueda, removiendo los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local conocido como Jet Set, ubicado en Santo Domingo.
El incidente ocurrió durante una presentación del popular cantante de merengue Rubby Pérez, quien también se encuentra entre las víctimas fatales.
Desde el aire, se puede observar la magnitud del desastre, evidenciada por el gran hueco que dejó el techo colapsado.
En una conferencia de prensa, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, actualizó el balance de fallecidos y destacó que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) proveerá detalles sobre las nacionalidades de las víctimas.
El número de heridos asciende a 150, según Méndez, quien ya había indicado la víspera que no se habían encontrado sobrevivientes desde las tres de la tarde.
Tras casi 17 horas de trabajo, la posibilidad de hallar más personas con vida se considera remota.
"No se descarta nunca nada.
Vamos a revisar los escombros peldaño a peldaño para ofrecer respuestas a las familias de los afectados", afirmó Méndez.
Las labores de rescate han recibido apoyo de brigadas provenientes de Puerto Rico e Israel.
Durante la operación, una grúa de construcción facilita la remoción de los escombros, y los socorristas utilizan martillos hidráulicos en su trabajo.
Alrededor de la discoteca, se agolpan decenas de personas, así como familiares en las afueras de hospitales y la morgue, ansiosos por recibir noticias sobre sus seres queridos.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado