María Corina Machado convoca a la resistencia ciudadana ante las próximas elecciones, tras alzarse denuncias de fraude en el proceso presidencial

El diario de la tarde - Uruguay

María Corina Machado convoca a la resistencia ciudadana ante las próximas elecciones, tras alzarse denuncias de fraude en el proceso presidencial

María Corina Machado convoca a la resistencia ciudadana ante las próximas elecciones, tras alzarse denuncias de fraude en el proceso presidencial

Publicada el: - Visitas: 354 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3 - Puntaje: 4.0

"La única vía viable para dialogar con el régimen es hacia una transición democrática y ordenada", afirmó la exlegisladora venezolana.

Oposición venezolana llama a boicotear elecciones en medio de tensiones políticas

La líder opositora María Corina Machado, quien reclama un triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia sobre Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales en Venezuela, instó este domingo a boicotear los comicios programados, mientras el mandatario moviliza a la Fuerza Armada que le ha jurado lealtad.
“Las elecciones fueron el 28 de julio de 2024. Ese día el pueblo eligió.
El resultado debe y va a ser respetado.
Hasta que ese resultado no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo.
Ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuar el voto popular”, expresó Machado en un video publicado en redes sociales.

Contexto electoral y controversias

Aún sin fecha definida, este año también están previstas elecciones para elegir a los diputados del Parlamento, así como gobernadores y alcaldes.
Maduro, quien se juramentó el 10 de enero para un tercer mandato consecutivo (2025-2031), enfrenta acusaciones de fraude en las elecciones del año pasado.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) todavía no ha presentado un escrutinio detallado de las recientes elecciones, mientras que la oposición, liderada por Machado, ha publicado copias de actas de votación en internet, argumentando que González Urrutia fue el vencedor.
Machado criticó los llamados a negociaciones de Maduro con otros sectores de la oposición para discutir condiciones electorales futuras.
En este contexto, sugirió que “la única negociación posible con el régimen es para una transición democrática y ordenada”.

Apoyo internacional a González Urrutia

Por su parte, González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España tras una orden de arresto en su contra, está realizando una gira internacional.
Este lunes asistirá a la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos por segundo mandato, luego de haber sido recibido en la Casa Blanca por el mandatario saliente, Joe Biden.
Tanto Trump como Biden han reconocido a González Urrutia como "presidente electo".
Durante su gira, ha visitado varios países de la región, como Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana, Guatemala y Costa Rica.
Estados Unidos, la Unión Europea y varias naciones de América Latina han desconocido la reelección de Maduro, en el poder desde 2013, tras la muerte del líder socialista Hugo Chávez.

Movimientos militares y crisis fronteriza

Machado reiteró su llamado a los militares para que den la espalda a Maduro, aunque el alto mando de la Fuerza Armada ha ratificado su "lealtad absoluta" al gobernante.
“Los civiles hemos hecho impecablemente nuestro trabajo y lo vamos a seguir haciendo.
Faltan ustedes”, enfatizó.
En respuesta, Maduro convocó a ejercicios militares para el 22 y 23 de enero, coincidiendo con una fecha emblemática en la que se conmemora la caída de la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez en 1958. “Vamos a los ejercicios 'Escudo Bolivariano 2025', primer ejercicio popular-militar-policial del año.
Vamos a defender fronteras, costas, ciudades y elementos vitales del país para garantizar la paz”, afirmó Maduro.
El mandatario realiza estos simulacros regularmente, desplegando miles de efectivos, vehículos blindados y armamento pesado.
La convocatoria a estos ejercicios coincide además con una crisis fronteriza, donde centenares de familias han sido desplazadas desde Colombia debido a la violencia relacionada con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo que ha dejado al menos 80 muertos en el norte del país vecino.
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.081 publicaciones
  • 1.277.243 visitas
  • 20.560 comentarios
  • 233.998 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Pilar Ferrari (19-03-25 05:55):
la situación en venezuela es alarmante y parece que la oposición no encuentra el camino. las elecciones están llenas de irregularidades y el llamado a boicotear solo genera más confusión, no sé si es la mejor estrategia. al final, el pueblo sigue sufriendo mientras los políticos se pelean por el poder.
Valentina Acevedo (18-03-25 19:45):
Un momento complicado para Venezuela, esa situación está muy tensa. María Corina hace bien en llamar a no participar si no se respetan los resultados. El pueblo merece elecciones justas, no un circo. Es hora de que la comunidad internacional esté más presente y apoye a los que luchan por la libertad. Espero que pronto haya un cambio.
José Quinteros (06-03-25 22:05):
La situación en Venezuela es preocupante, la oposición sigue firme con Machado a la cabeza. Es hora de que el pueblo venezolano tenga la libertad que merece. La comunidad internacional debería seguir apoyando este reclamo por democracia. No se puede vivir más en dictadura.
Fernando Merino (27-02-25 09:49):
La situación en Venezuela es preocupante, y la lucha de la oposición liderada por Machado es clave. Es hora de que el mundo vea la realidad de lo que pasa allá. El pueblo venezolano merece un cambio y que se respete su voto. No podemos quedarnos de brazos cruzados mirando como avanza la dictadura de Maduro.
Camila Muñoz (08-02-25 17:13):
la verdad que esta situación en venezuela es un desastre total, ni los mismos opositores se ponen de acuerdo y eso dice mucho. al final el pueblo siempre termina pagando los platos rotos con estas jugadas politicas.
Camila Rivero (02-02-25 09:12):
Otra vez la misma canción, parece que nunca van a entender que con Maduro no hay nada que hacer. Ya está bueno de promesas vacías y llamados a la participación en un sistema que es pura farsa.
Mauricio Franco (01-02-25 12:01):
La verdad que la situación en Venezuela da miedo, es un desmadre total. María Corina tiene razón, no se puede ir a votar cuando no se respetan los resultados. Ojalá el pueblo se una y logre hacer lo que tiene que hacer para salir de esta dictadura. La comunidad internacional debería estar más presente, porque esto no es solo un problema de Venezuela, es de toda la región.
Carlos Villar (31-01-25 05:28):
Es una locura lo que pasa en Venezuela. La situación se complica cada vez más y María Corina Machado tiene razón al plantear el boicot. No se puede ir a votar si no se respetan los resultados. Es hora de que el pueblo tome el control y busque una verdadera democracia.
Agustina Juárez (19-01-25 21:20):
La situación en Venezuela es complicada, pero el pueblo sigue buscando su voz. Hay que respetar la voluntad de la gente y trabajar por una salida democrática. Las elecciones tienen que ser transparentes y justas, sino no tiene sentido. La lucha por la libertad sigue, no hay que bajar los brazos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.