Fuerte sismo en Myanmar y Tailandia: Cancillería uruguaya insta a compatriotas en la región a acatar indicaciones de las autoridades locales

El diario de la tarde - Uruguay

Fuerte sismo en Myanmar y Tailandia: Cancillería uruguaya insta a compatriotas en la región a acatar indicaciones de las autoridades locales

Fuerte sismo en Myanmar y Tailandia: Cancillería uruguaya insta a compatriotas en la región a acatar indicaciones de las autoridades locales

Publicada el: - Visitas: 416 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 68 - Puntaje: 4.6

Un potente sismo de magnitud 7,7 sacudió este viernes las regiones de Myanmar y Tailandia, provocando una tragedia que ya ha cobrado la vida de más de 150 personas.

Terremoto en Myanmar y Tailandia: Información Actualizada

Terremoto en Myanmar y Tailandia sin víctimas uruguayas reportadas

7 de octubre de 2023 El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay ha comunicado que, hasta el momento, no se registran víctimas entre los connacionales afectados por el terremoto que sacudió Myanmar y Tailandia.
En su declaración, las autoridades uruguayas recomendaron a sus ciudadanos en la región que sigan las indicaciones de las autoridades locales, busquen refugio en zonas seguras y mantengan comunicación con la Embajada de Uruguay.
Asimismo, se informó que las embajadas de Uruguay en Malasia y Vietnam están en contacto con compatriotas que se encuentran en la zona afectada.

Detalles del terremoto

El devastador terremoto de magnitud 7,7 ocurrido este viernes dejó más de 150 fallecidos, cifra que se espera que aumente, además de cientos de heridos y decenas de personas atrapadas tras el colapso de un rascacielos en construcción.
El epicentro del sismo se localizó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Myanmar, a una profundidad de 10 km, alrededor de las 12:50 horas locales (06:20 GMT), según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La sacudida fue seguida por una réplica de magnitud 6,4, provocando el colapso de edificios, grietas en las carreteras y la destrucción del conocido Puente Ava.
Ante el nivel de devastación, la junta militar que gobierna Myanmar ha declarado el estado de emergencia en seis regiones y ha solicitado ayuda internacional.

Reacciones internacionales

El líder de la Junta, Min Aung Hlaing, confirmó la muerte de 144 personas y 732 heridos, advirtiendo que el número de víctimas podría aumentar.
En un discurso televisado, hizo un llamado a cualquier país, organización o persona para que brinden ayuda a Myanmar.
La Unión Europea, Francia e India han expresado su disposición a enviar asistencia, mientras que Estados Unidos ha manifestado su compromiso de ayudar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha activado su sistema de gestión de emergencias y está preparando suministros desde su centro logístico en Dubái.
Por su parte, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja informó que se han producido daños significativos en infraestructuras clave, incluyendo el principal puente que conecta Mandalay y Sagaing, así como en la universidad y el muro del palacio real de Mandalay.
Las telecomunicaciones también se han visto gravemente afectadas.
Fuente: Con información de AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.469 publicaciones
  • 997.296 visitas
  • 17.345 comentarios
  • 197.912 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Martina Flores (31-03-25 08:17):
es una tragedia lo que esta pasando en Myanmar y Tailandia. Desde Uruguay hay que estar atentos y ayudar a nuestros compatriotas a estar en zona segura. La solidaridad nunca sobra, siempre hay que dar una mano en momentos como este. Que no se olviden de comunicarse con la embajada, hay que cuidar a los nuestros.
Loreley Quinteros (28-03-25 22:05):
Es una desgracia lo que pasó en Myanmar y Tailandia. Menos mal que no hay uruguayos afectados, pero ojalá puedan ayudar a los que sí lo necesitan. La situación es muy grave y el apoyo internacional es clave en momentos así. Que se mantengan los lazos de solidaridad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.