Donald Trump implementa arancel del 25% a naciones que importen petróleo y gas desde Venezuela

El diario de la tarde - Uruguay

Donald Trump implementa arancel del 25% a naciones que importen petróleo y gas desde Venezuela

Donald Trump implementa arancel del 25% a naciones que importen petróleo y gas desde Venezuela

Publicada el: - Visitas: 244 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 44 - Puntaje: 3.8

"Trump denuncia que Venezuela ha enviado intencionadamente a Estados Unidos a miles de criminales, incluyendo a asesinos y personas con antecedentes de violencia extrema.
"

Anuncio de Trump: Arancel del 25% a Países que Compren Petróleo o Gas Venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un importante anuncio este lunes mediante su plataforma Truth Social, informando sobre la implementación de un arancel del 25% a partir del 2 de abril para aquellos países que adquieran petróleo o gas de Venezuela.
Este "arancel secundario", según el mandatario, se establece "por diversas razones".
Trump expresó su preocupación afirmando que "Venezuela ha enviado a Estados Unidos, de forma deliberada y engañosa, a decenas de miles de delincuentes de alto rango y otros individuos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta".
En este contexto, el presidente mencionó específicamente a la pandilla Tren de Aragua, a la que calificó como organización terrorista global tras su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.
Trump agregó que su gobierno está en proceso de "devolverlos" y subrayó que el líder venezolano, Nicolás Maduro, deberá repatriar a sus nacionales en situación irregular en Estados Unidos si desea evitar "sanciones duras".
"Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos", insistió Trump en su comunicado.
El mandatario advirtió que "cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con nuestro país".
Esta medida llega en un momento crítico, dado que hace unas semanas, Washington otorgó un plazo hasta el 3 de abril a la petrolera estadounidense Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela.
La empresa representa una importante contribución al mercado, aportando aproximadamente 200.000 barriles diarios de los casi un millón de barriles que produce Venezuela.
Es relevante señalar que Maduro rompió relaciones diplomáticas con Estados Unidos en 2019, durante el primer mandato de Trump.
Su sucesor, el demócrata Joe Biden, mantuvo algunos contactos con el objetivo de facilitar elecciones presidenciales en julio, las cuales, según informes de Washington y otros países, estuvieron marcadas por irregularidades y fraude.
Tanto Trump como Biden han mostrado su apoyo al opositor venezolano exiliado Edmundo González Urrutia, quien reivindica su victoria en los comicios de julio y asistió a la investidura de Trump el 20 de enero.
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.438 publicaciones
  • 997.595 visitas
  • 17.508 comentarios
  • 197.830 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.