El Comité Internacional de la Cruz Roja ha verificado que el rehén ha sido liberado en la Franja de Gaza y ya ha regresado a territorio israelí.
Liberación del rehén Edan Alexander en medio de tensiones en Gaza
El brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás anunció este lunes la liberación del rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, quien había estado cautivo en Gaza desde octubre de 2023. El ejército israelí confirmó que Alexander ya se encuentra en territorio israelí.Contexto de la liberación
Este acontecimiento se produce en un momento crítico, ya que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentra en una gira por Oriente Medio, que incluye paradas en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Catar, este último fungiendo como mediador entre Israel y Hamás.En un comunicado, Hamás declaró: "Las Brigadas Al Qasam acaban de liberar al soldado sionista y ciudadano estadounidense Edan Alexander, tras contactos con la administración estadounidense, en el marco de los esfuerzos de los mediadores para alcanzar un alto el fuego".
Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) corroboró el "traspaso" de Alexander al ejército israelí, quien afirmó que el rehén fue entregado en la Franja de Gaza.
Reacciones en Israel
El gobierno israelí recibió con alegría a Alexander.Según un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, se le otorgó una "cálida bienvenida".
La abuela de Alexander, Varda Ben Baruch, expresó su felicidad y ansiedad: "Esperamos poder abrazar a Edan y sentir que realmente está con nosotros", comentó desde su hogar en Tel Aviv.
Una fuente del movimiento Hamas indicó que la liberación de Alexander fue precedida por una pausa en los combates, permitiendo momentáneamente el cese de los bombardeos en Gaza.
Este alto el fuego temporal fue bien recibido por los residentes de Gaza.
Somaya Abu Al Kas, de 34 años, comentó: "Cualquier alto el fuego, aunque sea temporal, es una oportunidad para respirar y recuperar fuerzas".
Agradecimientos y negociaciones
Netanyahu agradeció a Trump por su apoyo en esta situación y anunció el envío de una delegación a Doha para participar en negociaciones sobre otros rehenes.Afirmó que la liberación de Alexander es el resultado de "nuestra presión militar y de la presión política" de Estados Unidos.
En Tel Aviv, cientos de personas se congregaron en la Plaza de los Rehenes para manifestar su apoyo.
La asociación de familias de rehenes en Israel pidió al gobierno anunciar su disposición para negociar un acuerdo global que facilite el regreso de todos los cautivos.
Situación humanitaria en Gaza
La liberación ocurre en un contexto de crisis humanitaria aguda en Gaza.Desde el 2 de marzo, el ejército israelí ha restringido la entrada de ayuda humanitaria, dejando a aproximadamente 2,4 millones de personas en una situación crítica.
Un informe reciente advierte que el 22% de la población podría enfrentar condiciones catastróficas pronto.
Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, más de 1.200 personas han sido asesinadas en Israel durante un ataque de Hamás, que también resultó en el secuestro de 251 individuos.
Hasta la fecha, 57 de ellos continúan en manos de los milicianos en Gaza.
En respuesta, la ofensiva israelí ha dejado un saldo trágico de al menos 52.862 fallecidos en Gaza, en su mayoría civiles, según informes del Ministerio de Salud de Hamás.
Por último, Hamás instó a la administración de Trump a continuar sus esfuerzos para poner fin a la guerra en Gaza tras la liberación de Alexander.
FUENTE: AFP
Fuente: Subrayado