"En un esfuerzo desgarrador, la Policía ha logrado recuperar los cuerpos de 13 trabajadores esta madrugada, tras intensas labores de búsqueda en Perú.
"
Tragedia en Pataz: Trece trabajadores hallados muertos tras secuestro
Trece trabajadores vinculados a una de las principales compañías mineras de Perú fueron encontrados sin vida en una mina de oro en Pataz, en el noroeste del país.Este lamentable descubrimiento se produjo días después de que se denunciara su secuestro en dicho lugar, según informaron tanto la empresa como las autoridades el pasado domingo.
La minería representa un motor económico crucial en Perú, uno de los mayores productores de oro en América Latina.
Pataz, situada a aproximadamente 900 kilómetros de Lima, se encuentra en estado de emergencia desde febrero de 2024, debido a un creciente nivel de violencia relacionado con la fiebre del oro.
La empresa minera Poderosa emitió un comunicado donde afirmaba: "Esta madrugada, tras intensas labores de búsqueda, el equipo de rescate de la Policía pudo recuperar los cuerpos de los 13 trabajadores que fueron secuestrados (.
.
.
) por mineros ilegales coludidos con elementos criminales".
Las víctimas eran empleados de una compañía que prestaba servicios a Poderosa, la cual está registrada en la Bolsa de Valores de Lima y ha sido blanco en reiteradas ocasiones de grupos armados relacionados con actividades mineras ilegales.
Fuentes policiales señalaron a la AFP que los cuerpos de los trabajadores aún permanecen dentro de la mina.
Imágenes divulgadas por la policía muestran a los efectivos explorando los oscuros socavones con el apoyo de linternas y cuerdas.
El gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha ordenado el despliegue de equipos de élite especializados en crimen organizado y divisiones de investigación para capturar a los responsables.
El Ministerio del Interior destacó en un comunicado que "nuestros agentes (.
.
.
) están plenamente facultados para hacer uso de sus armas de fuego si las circunstancias lo ameritan, en estricto cumplimiento del marco legal vigente".
Jorge Luis Montero, ministro de Energía y Minas, expresó a la radio RPP: "Tenemos que recuperar la gobernabilidad, el orden y la paz en Pataz (.
.
.
) Lo que está pasando allí es inaceptable".
Según la minera, ya son 39 los colaboradores, mineros artesanales y sus trabajadores asesinados por bandas criminales que han tomado el control de la localidad.
Poderosa hizo un "llamado urgente" a replantear la estrategia de seguridad del gobierno, enfatizando que la "espiral de violencia descontrolada que vive Pataz se da a pesar de la declaración del estado de emergencia y la presencia de un importante contingente policial que, lamentablemente, no ha podido frenar el deterioro de las condiciones de seguridad en la zona".
La situación en Pataz sigue siendo crítica, y las autoridades buscan respuestas efectivas ante este grave problema que afecta a la región y a sus ciudadanos.
FUENTE: AFP
Fuente: Subrayado