El sábado, el Papa Francisco recibirá un emotivo adiós al ser inhumado en la icónica basílica de Santa María la Mayor en Roma.
Podés seguir la ceremonia en vivo aquí.
Último Adiós al Papa Francisco en Roma
El féretro del Papa Francisco arribó a su última morada a bordo del papamóvil, con destino a la basílica de Santa María la Mayor en Roma.Este sábado, el primer pontífice latinoamericano será inhumado tras varios días de homenajes multitudinarios.
Su entierro, que marca un hito al ser el primero de un papa fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 1903, cerrará doce años de un pontificado caracterizado por la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.
Recorrido por la Ciudad Eterna
El papamóvil, un todoterreno blanco parcialmente descapotable, recorrió las calles romanas, pasando junto a emblemáticos monumentos como el Coliseo y los Foros Imperiales, donde miles de personas se congregaron para observar el paso del cortejo fúnebre."Soy católico, pero no practicante, y por primera vez me sentí representado por el papa Francisco, más allá de ser argentino, por todo lo que hizo", declaró Diego Borigen, un informático argentino de 33 años que se encuentra de vacaciones en Roma.
Un Funeral en la Plaza de San Pedro
El día comenzó con un funeral en honor al Papa en la plaza de San Pedro, donde se reunieron aproximadamente 250.000 personas, incluyendo dignatarios mundiales como Donald Trump.Durante la homilía, el cardenal decano Giovanni Battista Re destacó los "innumerables" esfuerzos de Francisco en defensa de migrantes y refugiados a nivel mundial.
"Fue un papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos", enfatizó el cardenal, resaltando también la atención especial que prestó a "los últimos de la tierra, los marginados".
A pesar de las críticas que el Papa formuló hacia la política migratoria de Estados Unidos, Trump manifestó su admiración por él, describiéndolo como un hombre "fantástico" que "amaba el mundo".
Paz en Medio del Conflicto
El cardenal también subrayó la lucha del Papa por la paz, a medida que Estados Unidos busca un acuerdo entre Rusia y Ucrania, destacando que "el papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez".Fervor Popular y Vigilia en Argentina
La devoción hacia el jesuita argentino llevó a muchos fieles a llegar temprano al funeral.Andrea Ugalde, de 39 años, expresó: "No fue solo el papa, fue la definición de lo que es un ser humano".
Así mismo, se organizaron veladas en Argentina para seguir el funeral, con jóvenes realizando vigilias con canciones y velas frente a la catedral de Buenos Aires.
"Esto sirve para reivindicar el legado del papa, transformando la tristeza en un faro de esperanza", comentó Iara Amado, una trabajadora social de 25 años.
Seguridad y Sencillez en la Última Morada
El traslado del Papa a Santa María la Mayor estuvo acompañado de intensas medidas de seguridad, que incluyeron una zona de exclusión aérea sobre Roma.Su tumba reflejará la sencillez que lo caracterizó, siendo de mármol de la región italiana de donde era originaria su familia, con "Franciscus" como única inscripción.
Legado Reformista y Futuro de la Iglesia
El legado de Francisco incluye la lucha contra la pederastia en la Iglesia y la promoción de un papel más activo para mujeres y laicos.Sin embargo, su enfoque reformista también enfrentó resistencia conservadora dentro de la institución.
Con su partida, se abre la espera por la elección de su sucesor, un cónclave que deberá convocarse entre 15 y 20 días después de su fallecimiento, aunque podría realizarse antes en una fecha aún por definir.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado