UTU espera aprobación para lanzar un bachillerato acelerado destinado a personas mayores de 28 años.
UTU Espera Aprobación para Bachillerato Acelerado
La UTU se encuentra a la espera de la aprobación por parte de la ANEP para implementar un Bachillerato acelerado, dirigido a mayores de 28 años, que les permitirá finalizar sus estudios de 4º, 5º y 6º en un periodo de seis meses.Esta modalidad será posible siempre que los aspirantes puedan acreditar saberes en áreas específicas, así como contar con al menos tres años de experiencia laboral.
Juan Pereyra, director general de la UTU, comentó: "Es una forma diferente de poder cursar el Bachillerato Técnico Profesional.
El mismo se puede realizar en seis meses de manera intensiva, combinando partes presenciales, asincrónicas y sincrónicas a distancia.
Para la parte técnica tecnológica, es necesario acreditar una experiencia laboral mínima de tres años en el área correspondiente o presentar el certificado de Uruguay Estudia.
"
Inscripciones y Récord de Inscriptos
La UTU registró un récord de inscriptos en diciembre, experimentando un incremento del 30% en comparación con el mismo mes del año anterior.Este lunes se reabrieron las inscripciones.
Las inscripciones para Educación Media Básica y Educación Media Superior estarán abiertas del 10 al 24 de febrero.
"Ya está disponible la agenda web para quienes deseen agendar un día y hora para concurrir al centro", destacó Pereyra.
Asimismo, las inscripciones para cursos terciarios continuarán hasta el 14 de febrero, también a través de la web.
Pereyra explicó: "Es un sistema muy sencillo que ha evitado las filas que solíamos tener.
Realmente ha funcionado muy bien y hemos alcanzado un récord de inscripciones en diciembre, con un aumento del 30% comparado al año pasado".
Capacidad para Absorber Nuevos Alumnos
Al ser consultado sobre la capacidad del sistema de UTU para absorber el incremento de alumnos, Pereyra manifestó que no cree que se mantenga dicho aumento al finalizar el segundo período de inscripciones."Es probable que muchas personas hayan optado por inscribirse temprano para no perder su lugar.
Si se tratara de un incremento del 30%, lo que implicaría absorber 30 mil alumnos, evidentemente no estaríamos en condiciones de hacerlo.
Sin embargo, sí podríamos manejar un aumento menor", concluyó.
Fuente: El Telegrafo