Una noche inolvidable: Las Voces de Oro y Platino, junto a Nico Mattioli y Wanco, prometerán una velada repleta de emociones y música deslumbrante.
Una Noche de Nostalgia en el Anfiteatro del Río Uruguay
El próximo [fecha del evento], el Anfiteatro del Río Uruguay se vestirá de gala para recibir a las emblemáticas Voces de Oro y Platino, que contará con la participación de los consagrados Marihel Barboza, Miguel Ángel Muñiz, Miguel Ángel Villalba y Raúl Testa, cuatro legendarias voces del afamado Conjunto Casino.Este evento promete ser una celebración inolvidable de más de 35 años de trayectoria en el mundo de la música tropical.
La noche también incluirá la actuación de Wanco, la reconocida agrupación liderada por Julio Tregarthen, que cuenta con cuatro décadas de sólida trayectoria en la escena musical, así como la participación de Nico Mattioli, hijo del querido Leo Mattioli, otro ícono de la música nacional.
Un Reencuentro Musical
Las Voces de Oro y Platino brindarán a estas cuatro figuras la oportunidad de reencontrarse con su público, recordando los temas más emblemáticos de la música tropical nacional, acompañados por una orquesta compuesta por diez talentosos músicos.Entre los éxitos que revivirán se encuentran clásicos como Azuquita pal Café, Collé Collé, En un cuarto de hotel, Madre, Niégalo, Cuba y Puerto Rico.
Acerca de Nico Mattioli
Nicolás Exequiel Mattioli nació el 1º de mayo de 1993 en Santa Fe.Desde muy pequeño mostró un gran interés por la música, comenzando a tocar el güiro en la banda de su padre a la corta edad de siete años.
A lo largo de su infancia, el acordeón se convirtió en su verdadera pasión, animándose a actuar en los recitales de su padre, el famoso “León Santafesino”.
En 2004, Leo Mattioli lanzó el disco “Creciendo.
.
.
”, donde posó orgulloso junto a su hijo, quien ya había dado sus primeros pasos en el ámbito musical.
En 2005, Nico formó su propia banda, con la que lanzó dos trabajos discográficos.
Tras el fallecimiento de su padre en 2011, decidió continuar con el legado musical de Leo, tal como él hubiera querido.
Desde entonces, Nico ha continuado su crecimiento artístico, lanzando varios trabajos y destacándose en la industria.
El año 2023 fue especialmente significativo para él, con el lanzamiento del single “No es por acá” el 25 de enero, la obtención del Premio Gardel por “Mejor álbum tropical” el 28 de mayo y el estreno del emotivo tema y videoclip “Te quiero contar” el 6 de agosto, dedicado a la memoria de su querido padre.
Sin lugar a dudas, esta noche promete ser un homenaje vibrante a la música tropical, donde el talento y la nostalgia se entrelazarán en un escenario que resonará con las melodías de grandes artistas.
Fuente: El Telegrafo