Una velada para recordar: Las Voces de Oro y Platino, acompañados por Nico Mattioli y Wanco, llenarán la noche de emociones

El diario de la tarde - Uruguay

Una velada para recordar: Las Voces de Oro y Platino, acompañados por Nico Mattioli y Wanco, llenarán la noche de emociones

Una velada para recordar: Las Voces de Oro y Platino, acompañados por Nico Mattioli y Wanco, llenarán la noche de emociones

Publicada el: - Visitas: 127 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 26 - Puntaje: 5.0

Una noche inolvidable: Las Voces de Oro y Platino, junto a Nico Mattioli y Wanco, prometerán una velada repleta de emociones y música deslumbrante.

Una Noche de Nostalgia en el Anfiteatro del Río Uruguay

El próximo [fecha del evento], el Anfiteatro del Río Uruguay se vestirá de gala para recibir a las emblemáticas Voces de Oro y Platino, que contará con la participación de los consagrados Marihel Barboza, Miguel Ángel Muñiz, Miguel Ángel Villalba y Raúl Testa, cuatro legendarias voces del afamado Conjunto Casino.
Este evento promete ser una celebración inolvidable de más de 35 años de trayectoria en el mundo de la música tropical.
La noche también incluirá la actuación de Wanco, la reconocida agrupación liderada por Julio Tregarthen, que cuenta con cuatro décadas de sólida trayectoria en la escena musical, así como la participación de Nico Mattioli, hijo del querido Leo Mattioli, otro ícono de la música nacional.

Un Reencuentro Musical

Las Voces de Oro y Platino brindarán a estas cuatro figuras la oportunidad de reencontrarse con su público, recordando los temas más emblemáticos de la música tropical nacional, acompañados por una orquesta compuesta por diez talentosos músicos.
Entre los éxitos que revivirán se encuentran clásicos como Azuquita pal Café, Collé Collé, En un cuarto de hotel, Madre, Niégalo, Cuba y Puerto Rico.

Acerca de Nico Mattioli

Nicolás Exequiel Mattioli nació el 1º de mayo de 1993 en Santa Fe.
Desde muy pequeño mostró un gran interés por la música, comenzando a tocar el güiro en la banda de su padre a la corta edad de siete años.
A lo largo de su infancia, el acordeón se convirtió en su verdadera pasión, animándose a actuar en los recitales de su padre, el famoso “León Santafesino”.
En 2004, Leo Mattioli lanzó el disco “Creciendo.
.
.
”, donde posó orgulloso junto a su hijo, quien ya había dado sus primeros pasos en el ámbito musical.
En 2005, Nico formó su propia banda, con la que lanzó dos trabajos discográficos.
Tras el fallecimiento de su padre en 2011, decidió continuar con el legado musical de Leo, tal como él hubiera querido.
Desde entonces, Nico ha continuado su crecimiento artístico, lanzando varios trabajos y destacándose en la industria.
El año 2023 fue especialmente significativo para él, con el lanzamiento del single “No es por acá” el 25 de enero, la obtención del Premio Gardel por “Mejor álbum tropical” el 28 de mayo y el estreno del emotivo tema y videoclip “Te quiero contar” el 6 de agosto, dedicado a la memoria de su querido padre.
Sin lugar a dudas, esta noche promete ser un homenaje vibrante a la música tropical, donde el talento y la nostalgia se entrelazarán en un escenario que resonará con las melodías de grandes artistas.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.849 publicaciones
  • 1.183.473 visitas
  • 19.794 comentarios
  • 220.635 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Rebeca Benítez (25-04-25 11:19):
La noche en el Anfiteatro del Río Uruguay promete ser un golazo. Las Voces de Oro y Platino juntas, es algo que no se ve todos los días. Con esos temazos que nos llenan de nostalgia, seguro que va a ser un reencuentro emocionante y lleno de buena música. Además, tener a Nico Mattioli ahí, siguiendo los pasos de su viejo, le da un plus tremendo. El carnaval de la música tropical se siente más fuerte que nunca.
Ezequiel Velázquez (25-04-25 00:49):
La música tropical siempre encuentra la forma de unir a generaciones. Ver a estos grandes artistas reunidos en el Anfiteatro del Río Uruguay es un lujo para todos nosotros. Las voces del Conjunto Casino son parte de nuestra historia y recordarlas es celebrar lo nuestro. Nico Mattioli sigue los pasos de su viejo y eso es emocionante. Que sigan sonando esas canciones que nos llenan el alma.
Diego Armando Salvo (21-04-25 05:36):
Espectacular el reencuentro de estas voces legendarias en el Anfiteatro del Río Uruguay. La música tropical siempre nos lleva a momentos únicos y que mejor que con esos grandes como Marihel, Miguel Ángel y Raúl. Y ni que hablar de Nico, un verdadero orgullo. La nostalgia y el baile están garantizados. ¡A pasarla bien!
Cecilia Saavedra (16-04-25 02:00):
La verdad, me parece que ya estamos un poco cansados de ver siempre lo mismo en estos eventos. Otra vez voces viejas que seguro no traen nada nuevo, solo nostalgia por lo que fue. No sé, esperaba algo más fresco.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.