Un impresionante eclipse lunar deslumbró a los habitantes de Paysandú y fue observado en toda su magnitud

El diario de la tarde - Uruguay

Un impresionante eclipse lunar deslumbró a los habitantes de Paysandú y fue observado en toda su magnitud

Un impresionante eclipse lunar deslumbró a los habitantes de Paysandú y fue observado en toda su magnitud

Publicada el: - Visitas: 192 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 79 - Puntaje: 3.6

Un fascinante eclipse lunar cautivó a los vecinos de Paysandú, quienes pudieron contemplar este fenómeno celestial en todo su esplendor.

Eclipse Lunar Observado con Claridad en Paysandú

En la madrugada del viernes, los habitantes de Paysandú tuvieron la oportunidad de apreciar un espectacular eclipse lunar, gracias a un cielo despejado.
Giovanni Pesenti, astrófilo aficionado, compartió su experiencia y detalles sobre el fenómeno.
Pesenti explicó que “la etapa prenumal comenzó alrededor de las 0.30 horas, mientras que la umbral, la fase de la sombra, se inició a la 1.30. La totalidad del eclipse se alcanzó entre las 2.30 y las 3.00 horas, momento en el cual el espectáculo fue realmente impresionante.
” El astrónomo aficionado también destacó que el evento se observó perfectamente, permitiendo no solo la fotografía, sino también la grabación de videos, incluyendo un timelapse que acompaña esta nota.
“Este fenómeno astronómico ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando así la luz solar directa sobre nuestro satélite natural.
La totalización del eclipse otorga a la Luna un tono rojo intenso, conocido como Luna de Sangre, que resulta de la forma en que la atmósfera terrestre dispersa la luz solar, similar a lo que sucede con los atardeceres,” comentó Pesenti.

Próximos Eclipses Astronómicos

Pesenti también mencionó que el próximo 29 de marzo se producirá un eclipse solar parcial, donde la Luna cubrirá solo una parte del Sol.
Este evento será mejor observado en el norte de Europa, Groenlandia y Canadá.
Además, el 7 de septiembre habrá un eclipse lunar total que oscurecerá el cielo nocturno en diversas regiones de Europa, África, Asia y Australia.
Dos semanas después, el 21 de septiembre, un eclipse solar parcial completará el ciclo de eclipses del año, aunque su visibilidad será mucho más limitada, abarcando solamente regiones del Pacífico sur, Nueva Zelanda y la Antártida.
Por último, se anticipa un eclipse total solar en España, Groenlandia, Islandia, Rusia y una pequeña franja de Portugal el 12 de agosto de 2026. Otras regiones de Europa, América del Norte y África podrán observar el fenómeno de manera parcial.
Para ver el timelapse del eclipse registrado por Pesenti, haga clic en el siguiente enlace:

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.501 publicaciones
  • 1.008.379 visitas
  • 17.072 comentarios
  • 199.484 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Edgardo Reyes (03-04-25 08:19):
bueno, parece que en Paysandú la gente tuvo una linda experiencia con el eclipse lunar. es un fenómeno que nos hace recordar lo chiquitos que somos en el universo. esos momentos son únicos y vale la pena disfrutarlos. para los que tomaron fotos, genial, siempre es bueno tener un recuerdo de estas cosas. y atentos que se vienen más eclipses, nunca se sabe cuándo te vuelve a tocar ver uno así, hay que aprovechar.
Sofía Almeida (01-04-25 13:10):
no entiendo tanto alboroto por un eclipse, la verdad es que hay cosas mas importantes en el pais que esto, otra noticia que se va de tema
Marcela Acevedo (23-03-25 07:54):
La verdad, no sé que tanto entusiasmo por un eclipse. Siempre lo mismo, la gente habla y habla, pero al final es solo una luna con un toque rojo. No entiendo el furor.
Dayana Villar (21-03-25 02:26):
que lindo lo que se vivio en paysandú con el eclipse lunar. es espectacular poder ver estos fenómenos desde nuestra tierra, la luna de sangre le da un toque mágico a la noche. hay que estar atentos para los próximos eclipses, siempre es una experiencia única y vale la pena salir a mirar al cielo.
Alegría Castro (15-03-25 02:31):
que lindo lo que se vivió en Paysandú con el eclipse lunar, se nota que la gente lo disfrutó un montón. y esas fotos y videos que sacó Pesenti deben estar espectaculares, hay que aprovechar estos fenómenos tan copados.
Ana Ferrari (15-03-25 00:54):
Que lindo que se haya podido ver el eclipse lunar en Paysandú, siempre son espectáculos únicos de la naturaleza. La Luna de Sangre tiene su encanto, y que la gente lo haya podido fotografiar es genial. Espero que en marzo el eclipse solar también se pueda disfrutar así.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.