Un análisis sobre la normativa vigente para responsables de la tenencia de animales irresponsable

El diario de la tarde - Uruguay

Un análisis sobre la normativa vigente para responsables de la tenencia de animales irresponsable

Un análisis sobre la normativa vigente para responsables de la tenencia de animales irresponsable

Publicada el: - Visitas: 225 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 42 - Puntaje: 4.0

Un estudio exhaustivo sobre la regulación actual para quienes cuidan de manera inapropiada a los animales

Responsabilidad Civil por Abandono de Animales en la Vía Pública

La abogada y especialista en derecho animal, Verónica Ortiz, ha destacado la responsabilidad civil que recae sobre los propietarios y tenedores de animales que son abandonados en la vía pública, tal como lo establece la Ley 18.471. “Tanto los tenedores como los propietarios, dependiendo de si se trata de animales domésticos o de producción, son responsables de los daños que pudieran causar”, afirmó en una entrevista con EL TELEGRAFO.
La experta fue consultada tras varias denuncias realizadas a través de la organización no gubernamental Amigos de los Animales.
En los últimos días, esta ONG asistió en la eutanasia de un equino accidentado que se encontraba junto a una yegua, cuyos tenedores decidieron retirar al animal sin lesiones, abandonando al potrillo, que recibió atención a costo de la institución para poner fin a su sufrimiento.
Asimismo, se recordó un accidente ocurrido en setiembre del año pasado, donde un caballo causó graves lesiones a un joven.
“Si el animal está suelto en la vía pública —lo cual está prohibido por ley— y provoca daños, su propietario es el responsable.
Esto se aplica a los daños causados a terceros.
En el caso específico del potrillo, el responsable incumple con la ley de bienestar animal”, subrayó Ortiz.
Además, la abogada instó a denunciar estos hechos ante los organismos competentes, como el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), ya que constituye una forma de maltrato al abandonar al potrillo herido.
“La ONG que tuvo que hacerse cargo del animal, que no estaba bajo su protección, también podría accionar civilmente para recuperar los gastos incurridos”, agregó.
Ortiz resaltó que “hay quienes piensan que pueden dejar su animal suelto y no tienen ninguna responsabilidad, pero eso no es correcto.
Para actuar legalmente, es necesario ir a la justicia, recopilar pruebas, identificar al tenedor o propietario y demostrar los daños.
Hay que comenzar a accionar; de lo contrario, se fomenta un sentimiento de impunidad.
No obstante, existe un marco legal que permite exigir la responsabilidad civil de estas personas”.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Alejandra Vázquez (18/6/25, 11:22):
Es increíble que haya gente que abandone a sus animales así nomás. La ley está clara y hay que hacerse responsable de lo que uno tiene. Ojalá más gente denuncie estas situaciones porque no puede ser que sigamos viendo casos como el del potrillo.
Elisa Alonso (16/6/25, 23:22):
Es una pena lo que pasó con el potrillo, la ley está clara y el abandono de animales no puede ser una opción. Los dueños deben hacerse cargo de sus animales y de las consecuencias de sus actos. La justicia tiene que actuar para que esto no quede impune. Hay que dar a conocer estas situaciones y que la gente tome conciencia de sus responsabilidades.
Lucía Castillo (15/6/25, 10:22):
Es una lástima que haya gente que no entienda la responsabilidad que tienen con sus animales. El abandono es un tema grave y parece que muchos lo ignoran. Es hora de que se tomen cartas en el asunto y se cumpla la ley, no puede ser que estas cosas sigan sucediendo.
Nadia Rosa (7/6/25, 12:55):
Es lamentable que haya tanta gente que piensa que dejar a su animal suelto y abandonado no tiene consecuencias. La ley está, pero parece que muchos ni se enteran. Es una falta de respeto para los que realmente se preocupan por los animales.
Ines Alvarez (2/6/25, 06:43):
Es un tema complicado, el abandono de animales siempre deja una herida en la sociedad. Hay que hacerse cargo de nuestras mascotas, no se puede soltar y dejar que pase lo que pase. La ley está, pero si no se actúa, parece que todo vale. La justicia tiene que funcionar para que cada uno entienda su responsabilidad. Es hora de poner un límite a esta impunidad que duele.
Raúl Amaya (31/5/25, 02:31):
Es una pena que sigan habiendo casos así. La gente no entiende que tener un animal es una responsabilidad, no un capricho. El abandono no puede ser una opción y la ley debería hacerse respetar de verdad, no solo en papel.
Carlos Velázquez (29/5/25, 02:25):
Es una locura lo que pasa con los animales, no puede ser que haya gente que abandone a sus mascotas así. La ley está clara y hay que hacerla cumplir. Hay que cuidar a nuestros compañeros de cuatro patas y no dejar que esto siga sucediendo. Espero que se empiece a tomar en serio el tema y se actúe con firmeza.
Agustín Díaz (16/5/25, 20:19):
Una verguenza que sigan habiendo casos así. La ley está, pero parece que nadie la aplica. Los propietarios se lavan las manos y los animales terminan sufriendo por su irresponsabilidad. Hay que hacer algo ya, no se puede dejar pasar esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.