Tercer encuentro de Áreas Naturales: un diálogo sobre la triple frontera y el impacto en las economías locales

El diario de la tarde - Uruguay

Tercer encuentro de Áreas Naturales: un diálogo sobre la triple frontera y el impacto en las economías locales

Tercer encuentro de Áreas Naturales: un diálogo sobre la triple frontera y el impacto en las economías locales

Publicada el: - Visitas: 273 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 4.1

Tercer encuentro de Áreas Naturales: un espacio de intercambio sobre la triple frontera y su influencia en las economías regionales.

III Encuentro de Áreas Naturales Protegidas del Río Uruguay

Exitoso III Encuentro de Áreas Naturales Protegidas del Río Uruguay

Fecha: (fecha de publicación) Lugar: Campus de la Universidad Federal do Pampa, Uruguaiana, Brasil Las instalaciones del Campus de la Universidad Federal do Pampa (Unipampa) en Uruguaiana, Brasil, fueron sede del III Encuentro de Áreas Naturales Protegidas del Río Uruguay, evento organizado por el Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay.
La actividad contó con la presencia del presidente de la Junta Departamental, Alejandro Colacce, junto a ediles que forman parte de la Comisión de Asuntos Internacionales.

Objetivos del Encuentro

Esta iniciativa busca promover la cooperación internacional en la preservación de la biodiversidad del río Uruguay y sus áreas protegidas.
Además, se pretende acercar a las poblaciones locales, fomentando el conocimiento y el diálogo sobre temas relacionados con el medio ambiente, el turismo y la cultura.

Reconocimientos y Avances

Durante el inicio de la actividad, se destacó el compromiso del comité para que el corredor biológico del río sea considerado una Reserva Transfronteriza de la Biosfera por la Unesco.
En este contexto, se rindió homenaje al exintendente de Río Negro, Omar Lafluf, quien dejó la presidencia pro tempore en favor del intendente de Concepción del Uruguay, Dr.
José Lauritto.

Visitas y Actividades Finales

El encuentro concluyó con una visita al Corredor Biológico Trinacional en Barra do Quaraí, donde los participantes realizaron un paseo náutico.

Apoyo Trinacional

Colacce destacó que “se abordaron los ejes temáticos de la triple frontera y el desarrollo de las economías de nuestras localidades.
El fomento y participación de legisladores y ejecutivos es fundamental para llevar adelante los acuerdos en la cuenca del río”, en declaraciones a EL TELEGRAFO.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.789 publicaciones
  • 1.139.628 visitas
  • 19.106 comentarios
  • 215.744 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Margarita Cardoso (04-01-25 15:44):
Me parece genial que se haga un encuentro así en la región. Promover la cooperación entre países para cuidar el medio ambiente es clave. Ojalá sigan avanzando con la Reserva de la Biosfera, sería un gran paso para todos.
Marcela Espinosa (24-12-24 23:44):
La verdad que es un gran paso lo que se está haciendo con la conservación del río Uruguay. Es clave que podamos trabajar en conjunto con nuestros vecinos y cuidar lo que tenemos. La biodiversidad es parte de nuestra identidad. Ojalá sigan estos encuentros para fomentar el diálogo y seguir avanzando en la protección del medio ambiente.
Mariana Paredes (23-12-24 04:12):
me parece genial que se sigan promoviendo encuentros como este, es clave cuidar nuestra biodiversidad y lograr una buena cooperación entre países. la protección del río Uruguay es fundamental para las comunidades que viven de él y para todo el ecosistema. hay que seguir trabajando juntos por un futuro sustentable.
Maximiliano Gálvez (15-12-24 09:27):
Es re importante ver como se trabaja en la protección de nuestro río Uruguay, un lugar que nos une y que merece toda nuestra atención. La colaboración entre los países es clave para cuidar nuestra biodiversidad y fomentar el desarrollo de las localidades. A seguir apoyando estas iniciativas que benefician a todos.
Santiago Salas (08-12-24 11:26):
otra vez charlas y mas charlas, pero al final no se ve nada concreto. tanta reunión y después no pasa nada, parece que nunca aprenden.
Gustavo Muñoz (06-12-24 05:24):
Es bueno ver que se sigan haciendo encuentros asi, la colaboración entre paises es clave para cuidar lo que tenemos. Ojalá la Reserva Transfronteriza de la Biosfera sea un paso firme para la conservación y el desarrollo sostenible en la región. Hay que seguir apostando al diálogo y al trabajo conjunto.
Rafael Eduardo Alvarez (29-11-24 09:25):
Otra vez hablando de cosas que no se concretan. Parece que siempre estamos en charlas y promesas, pero al final nada avanza. Espero que esta vez no sea solo humo.
Nicolás Ramos (27-11-24 17:58):
Muy buena iniciativa para cuidar nuestro querido río Uruguay. La colaboración entre países siempre suma y es clave para preservar nuestra biodiversidad. Ojalá sigan teniendo estos encuentros que benefician a todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.