Se revelaron los detalles de la programación en el Segundo Encuentro de Carnaval de Adac

El diario de la tarde - Uruguay

Se revelaron los detalles de la programación en el Segundo Encuentro de Carnaval de Adac

Se revelaron los detalles de la programación en el Segundo Encuentro de Carnaval de Adac

Publicada el: - Visitas: 250 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 37 - Puntaje: 3.8

Se dieron a conocer los pormenores de la programación para el Segundo Encuentro de Carnaval de ADAC

Segundo Encuentro Nacional de Carnaval: Detalles y Participantes

La Agremiación de Agrupaciones de Carnaval (ADAC) ha divulgado el orden de presentación de los quince conjuntos que participarán en el Segundo Encuentro Nacional de Carnaval.
Este evento se llevará a cabo en el parque Don Bosco del Club Bella Vista, del 20 al 27 de febrero próximos.

Programa de Presentaciones

Se realizarán dos rondas no eliminatorias, y el veredicto final se anunciará al finalizar la última jornada, el 27 de febrero.
A continuación, se detalla el cronograma de presentaciones: Primera Ronda: Jueves 20: Agustín Reyes (fuera de concurso), murga La Desafinada, parodistas Legendarios, murga Eran las de Antes.
Viernes 21: Humoristas Positivos, murga La Desmorrugada, parodistas Truman’s, murga Los Charoles.
Sábado 22: Murga Curada Despanto, murga La Retobada, murga Golpe y Quedo, parodistas Sinvergüenzas.
Domingo 23: Murgas Arrabal Sabalero, Cómplices de la Farsa, 7 y 3, y La Fulana.
Segunda Ronda: Lunes 24: Humoristas Positivos, murga Cómplices de la Farsa, parodistas Legendarios, murga Los Charoles.
Martes 25: Murga Curada Despanto, Arrabal Sabalero, murga La Desmorrugada, parodistas Truman’s.
Miércoles 26: Murga La Retobada, murga La Desafinada, murga 7 y 3, parodistas Sinvergüenzas.
Jueves 27: Scola do samba Unidos de la Heroica, murgas Golpe y Quedo, Murga Eran las de Antes y La Fulana.
El viernes 28 de febrero se llevará a cabo la Ronda de Ganadores, con la entrega de trofeos y menciones.
El acceso al evento será gratuito.

Nueva Incorporación a ADAC

La scola do samba Unidos de la Heroica ha solicitado su incorporación a ADAC, y esta petición fue aprobada por los conjuntos que integran la agrupación.
La escuela de samba tendrá su presentación durante la segunda ronda del Encuentro.

Apoyo de Fenapes

La Asociación Nacional de Profesores de Enseñanza Media (Fenapes) ha decidido realizar un aporte económico a ADAC.
Horacio Acuña, integrante de Fenapes, expresó que “es un honor saber que nuestro sindicato es el primero en dar un apoyo económico a esta agremiación, rumbo al carnaval 2025”.
También remarcó la importancia de que más organizaciones gremiales se sumen a esta iniciativa, destacando que “esta es una fiesta del pueblo, una fiesta de la cultura”.

Colecta a Través de Colectate

ADAC se ha afiliado a la plataforma Colectate, facilitando donaciones desde 100 pesos.
El dinero recaudado se destinará a la organización de actividades de las agrupaciones, especialmente en vista del recorte de apoyo económico por parte de la administración actual.
“Se puede depositar virtualmente, a través de cualquier banco o red de cobranza”, aclaró Fabián Maulella, tesorero de ADAC.
Para donar, se puede acceder a la web colectate.
com.
uy/adac.

Llamado a Tablados

A partir de hoy, ADAC convoca a interesados en organizar tablados con las agrupaciones de carnaval afiliadas para enero y febrero.
Las solicitudes podrán enviarse a adac.
oficialpaysandu@gmail.
com hasta el 10 de enero a las 20 horas.
Se debe incluir información sobre la institución o cooperativa que se presenta, así como un número de teléfono celular de algún delegado para contactar posteriormente.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.582 publicaciones
  • 1.054.816 visitas
  • 18.349 comentarios
  • 206.860 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Tamara Zeballos (17-02-25 00:20):
La verdad que no se entiende mucho el apoyo de Fenapes, si siempre están con el discurso de que los presupuestos son ajustados. Y lo de la colecta, inventando maneras de conseguir plata para un carnaval que ya parece más un desfile de fundaciones que otra cosa. Es un tema complicado.
Noelia Toledo (07-02-25 19:06):
Que buena noticia que ya se definió el orden de presentación para el Encuentro Nacional de Carnaval. Es una fiesta del pueblo y ver a todos estos conjuntos en el parque Don Bosco va a ser un espectáculo. Espero que la gente se acerque y disfrute. El carnaval es parte de nuestra identidad, hay que apoyarlo siempre.
Diego Armando Vergara (29-01-25 00:19):
Parece que el carnaval se está complicando, entre la falta de apoyo y tener que andar pidiendo donaciones. No se entiende como no hay más respaldo para una fiesta tan importante para la cultura local. A ver si logran salir adelante.
Fernanda Arrieta (22-01-25 22:26):
El carnaval siempre fue parte de nuestra identidad, es una fiesta que une a la gente. Ojalá todos se sumen al apoyo, cada peso cuenta y hace la diferencia. Las agrupaciones necesitan de nosotros para brillar en esta celebración que es del pueblo. A disfrutar y a bancar el carnaval 2025.
Raúl Salvo (17-01-25 22:11):
No entiendo como se puede hablar de carnaval y no mencionar el mal estado de los tablados. Siempre es lo mismo, parece que no aprenden. La cultura se apoya con hechos, no solo con palabras.
Ines Ramírez (13-01-25 22:34):
que bueno que se viene el carnaval, siempre es un momento de alegria y union para todos. me encanta ver a las murgas y parodistas en accion, son parte de nuestra esencia como uruguayos. ojalá la gente se anime a ir y apoyar a todas las agrupaciones, va a ser un fieston.
Alegría Monzón (01-01-25 05:40):
No entiendo como pueden hacer un evento tan grande y no asegurar un apoyo económico. Parece que al final se están tirando la responsabilidad entre organizaciones, mientras el carnaval sigue sin el respaldo que necesita. No se ve muy claro esto.
Tamara Vidal (26-12-24 14:12):
La verdad que es buenísimo ver el carnaval tomando forma. La variedad de murgas y parodistas siempre trae alegría y mucha cultura, y además con entrada gratuita no hay excusas para perderse este evento. Ojalá todos se sumen a apoyar a ADAC, que hace un laburo tremendo para mantener viva esta tradición. A disfrutar del carnaval, que ya queda poco.
Damián Quiroga (26-12-24 00:10):
La verdad que el carnaval es una de las mejores épocas del año en Uruguay. Cada año, la emoción crece con cada murga y parodista. Me alegra ver que hay tanto apoyo para estas tradiciones, y que se sigan sumando grupos como la scola do samba. Este carnaval promete ser un festín cultural. Vamos arriba, a disfrutarlo a pleno
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.