La Sociedad Suiza de Paysandú conmemora un hito especial: ¡143 años de historia y tradición!

El diario de la tarde - Uruguay

La Sociedad Suiza de Paysandú conmemora un hito especial: ¡143 años de historia y tradición!

La Sociedad Suiza de Paysandú conmemora un hito especial: ¡143 años de historia y tradición!

Publicada el: - Visitas: 234 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 30 - Puntaje: 3.7

La Sociedad Suiza de Paysandú celebra un aniversario significativo: ¡143 años de rica historia y herencia cultural!

La Sociedad Suiza de Paysandú Celebra 143 Años de Fundación

Este sábado, la Sociedad Suiza de Paysandú conmemora 143 años de su fundación, invitando a sus socios y amigos a un encuentro especial.
El evento se llevará a cabo a las 19 horas en su sede, ubicada en Florida 1022, donde se compartirá un indiscutible momento de camaradería.
Fundada como Sociedad Suiza de Socorros Mutuos, esta institución ha jugado un papel importante en la promoción de la cultura y la integración en la comunidad.
“Hemos contribuido desde nuestro ámbito a fomentar la cultura local y regional”, expresa la invitación de la Comisión Directiva, que busca reunir a los socios en esta celebración.

Proyección Cinematográfica

Como parte de los festejos, se proyectará la película “Las historias de amor de Liv S.
”, dirigida por la cineasta suiza Anna Luif.
Este film, realizado en 2023, aborda las complejidades del amor y las relaciones a través de la mirada de Liv, una joven que enfrenta diversos desafíos emocionales y personales en su búsqueda del amor verdadero.
La proyección comenzará a las 20 horas, tiene una duración de 85 minutos y se presentará en francés, con subtítulos en español creados por la propia directora.
La entrada es gratuita y se invita a toda la comunidad a disfrutar de este evento cultural.

Ciclo de Conciertos Navideños

Además, el Coro de la Sociedad Suiza, que cuenta con más de 20 años de trayectoria, prepara un ciclo de conciertos navideños en diferentes puntos de la ciudad.
Como cada año, el coro celebra las fiestas tradicionales con presentaciones que generan momentos de encuentro y reflexión, acompañados de buena música.
Viernes 20 de diciembre, a las 20:30: Parroquia San José Otero (33 Orientales 1398) Sábado 21 de diciembre, a las 19:00: Capilla San Miguel (José Pedro Varela 1419) Domingo 22 de diciembre: Basílica Nuestra Señora del Rosario y San Benito de Palermo El Coro de la Sociedad Suiza fue fundado en 2003 y, en sus primeros años, estuvo bajo la dirección de Héctor Pintos Tognola.
Actualmente, el maestro Julio Favre se encarga de la dirección.
A lo largo de su trayectoria, el coro ha representado a Paysandú y a Uruguay en diversos escenarios a nivel nacional e internacional, incluyendo Argentina y Chile.
Su repertorio abarca piezas populares, clásicas y religiosas, consolidándose como un referente del canto coral en la ciudad y la región.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.443 publicaciones
  • 1.000.583 visitas
  • 17.029 comentarios
  • 200.007 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Corina Venegas (08-01-25 02:38):
es lindo ver que la Sociedad Suiza de Paysandú sigue firme después de tantos años, siempre aportando a la cultura y la integración. me parece un acierto hacer estos eventos, sobre todo la película y los conciertos navideños, son momentos que nos sirven para encontrarnos y disfrutar en comunidad. es importante que sigan las tradiciones y el arte en nuestra sociedad.
César Cabrera (02-01-25 15:30):
Que lindo ver como la Sociedad Suiza de Paysandú celebra sus 143 años. Es una gran oportunidad para festejar la cultura y la integración en nuestra comunidad. Y encima con cine y conciertos navideños, una joyita. A disfrutarlo entre todos.
Salomé Rivas (31-12-24 14:14):
Es genial ver como la Sociedad Suiza de Paysandú sigue fomentando la cultura y la integración en nuestra comunidad. Es un lindo evento pa compartir en familia y disfrutar de buena música y cine. La entrada gratis es una gran oportunidad, así que a no perderse estas celebraciones que nos unen.
Ines Cardozo (24-12-24 20:42):
No sé, suena todo muy aburrido la verdad. Otro evento más que no aporta nada nuevo a la cultura local.
Armando Reyes (19-12-24 04:21):
La verdad es que no entiendo por qué tanto revuelo por la Sociedad Suiza. Está bien celebrar, pero parece que se olvidan de otros eventos culturales en Paysandú. Siempre lo mismo, un poco más de variedad no vendría mal.
Ariel Molinari (03-12-24 19:01):
Que linda la movida de la Sociedad Suiza, siempre aportando a la cultura y a la comunidad. Este tipo de eventos son los que hacen fuerte a Paysandú. Espero que la gente se sume a disfrutar de la película y los conciertos, son momentos que no hay que dejar pasar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.