Jorge Larrañaga Vidal y Juan Carlos Moreno: Propuestas Innovadoras para el Futuro Político de Paysandú

El diario de la tarde - Uruguay

Jorge Larrañaga Vidal y Juan Carlos Moreno: Propuestas Innovadoras para el Futuro Político de Paysandú

Jorge Larrañaga Vidal y Juan Carlos Moreno: Propuestas Innovadoras para el Futuro Político de Paysandú

Publicada el: - Visitas: 121 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 36 - Puntaje: 4.9

Jorge Larrañaga Vidal y Juan Carlos Moreno: Nuevas Perspectivas para Transformar el Futuro Político de Paysandú

Encuentro entre Larrañaga Vidal y Moreno: Un compromiso por Paysandú

Paysandú, Uruguay - En una reciente conversación con Alberto Baccaro, director de El TELEGRAFO, el candidato nacionalista a la Intendencia de Paysandú, Jorge Larrañaga Vidal, y el exdiputado colorado Juan Carlos Moreno, expresaron su preocupación por los principales temas que buscan abordar en un potencial gobierno departamental.
“Nos dicen que parece que hace años trabajamos juntos”, comentó Moreno.
“Esto se debe a que compartimos un proyecto político muy similar”.
Por su parte, Larrañaga añadió: “Conocemos a Juan Carlos desde nuestra infancia; nos une algo más que la política: nuestra pasión por los caballos y momentos vividos en el encuentro con el Patriarca, donde discutimos sobre la vida y la política, siempre con ideas afines”.

Un enfoque hacia el futuro

Moreno explicó que su acercamiento surge como respuesta a los cambios que afectan al país.
“La experiencia de la Coalición, donde cinco partidos lograron gobernar juntos, demostrando que es posible distribuir responsabilidades, es un ejemplo a seguir.
Aunque no hemos podido replicar ese modelo a nivel departamental, seguimos pensando en la gente, que es lo más importante”, destacó.
El exdiputado enfatizó la necesidad de una cooperación efectiva ante las realidades que enfrenta la población.
“Existen dos bloques que se han instalado en el país, y en Paysandú no es diferente.
Sin embargo, queremos construir hacia el futuro con la coalición republicana, que confiamos será una realidad en 2029. No obstante, las necesidades de la gente son inmediatas: trabajo, seguridad, vivienda y salud son áreas que requieren atención urgente”, manifestó Moreno.

Atención a los problemas locales

Asimismo, Larrañaga realizó un llamado a prestar atención a los “pequeños grandes problemas” que enfrenta la población.
“Tanto a nivel departamental como nacional, ciertas cuestiones pueden pasar desapercibidas, pero para un barrio, la resolución de un problema puede significar un cambio significativo en su calidad de vida.
Nuestro movimiento se centra en ser humanistas, y los futuros gobiernos deben conectar con la realidad de la gente”, aseveró.
El candidato nacionalista resaltó su disposición al diálogo más allá de las divisiones partidarias.
“A pesar de que Carlucho sea colorado y yo blanco, tenemos puntos en común.
El trabajo es un tema crucial, y estamos evaluando las propuestas que ha presentado el grupo de Carlucho para incluirlas en nuestro programa.
Además, coincidimos en la importancia de la descentralización de localidades y municipios, así como en el adecuado funcionamiento de todas las secciones de la Intendencia.
La política debe dignificarse a través de la honestidad y la transparencia”, concluyó Larrañaga.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.438 publicaciones
  • 997.595 visitas
  • 17.508 comentarios
  • 197.830 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Carolina Salgado (31-03-25 02:37):
me parece que hay que poner la mirada en lo que realmente importa, que son los problemas de la gente. hay que salir de la discusión política y centrarse en resolver las necesidades del día a día. es bueno ver que hay acercamientos, porque al final lo que importa es trabajar por todos y darle una mano a quienes más lo necesitan. ojalá se logre un cambio real en Paysandú.
Ramiro Salvo (29-03-25 03:26):
la verdad que estos tipos tienen buena onda y parecen tener claro lo que la gente necesita. la política tiene que estar más cerca de la gente del día a día, no solo hablar de grandes discursos. hay que meterle a los problemas reales, laburo, seguridad, salud. el enfoque humanista que traen puede ser un camino interesante. esperemos que se pulan esas ideas y realmente se traduzcan en acciones concretas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.