Inflación de diciembre alcanza el 0,34% y se cierra el año con un total de 5,49%

El diario de la tarde - Uruguay

Inflación de diciembre alcanza el 0,34% y se cierra el año con un total de 5,49%

Inflación de diciembre alcanza el 0,34% y se cierra el año con un total de 5,49%

Publicada el: - Visitas: 236 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 3.6

La inflación de diciembre se sitúa en 0,34%, cerrando el año con un acumulado del 5,49%

Estabilización de la Inflación en Uruguay a Diciembre de 2024

La inflación en Uruguay muestra señales de estabilización, cerrando el mes de diciembre de 2024 en un 5,49%, un valor que se encuentra dentro del rango objetivo establecido por el Banco Central del Uruguay.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó recientemente el Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente a diciembre de 2024. Este informe revela una variación mensual del 0,34%, mientras que la acumulada del año y la de los últimos 12 meses también se sitúan en un 5,49%.

Incidencias en el Índice de Precios

Las principales incidencias en la variación mensual del índice general son las siguientes: Alimentos y bebidas no alcohólicas: 0,09 puntos porcentuales Vivienda: -0,19 puntos porcentuales Transporte: 0,09 puntos porcentuales Recreación, Deporte y cultura: 0,17 puntos porcentuales Restaurantes y servicios de alojamiento: 0,09 puntos porcentuales Estos datos reflejan una dinámica interesante en el consumo, así como en los precios de diferentes sectores de la economía uruguaya.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.052 publicaciones
  • 1.273.961 visitas
  • 20.904 comentarios
  • 230.763 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Ramiro Brun (24-02-25 17:37):
No entiendo como pueden decir que la inflación se estabiliza cuando los precios siguen subiendo. La gente sigue sintiendo el golpe en el bolsillo y no parece que la cosa vaya a mejorar.
Violeta Taborda (21-02-25 05:57):
Es un alivio ver que la inflación se estabiliza y que estamos dentro del rango que se había planteado. Esto es clave para seguir teniendo una economía fuerte y que las familias puedan sentirse más tranquilas. Hay que seguir empujando para mantener estos números en buen camino.
Claudio Cardenas (19-02-25 07:39):
Es una buena noticia que la inflación se esté estabilizando. Estar dentro del rango meta del Banco Central es un alivio para todos, la gente lo siente en el día a día. Esperemos que siga así y podamos seguir disfrutando de una mejor economía.
Jimena Martins (03-02-25 16:14):
es buena noticia que la inflación se estabilice, significa que estamos encontrando el rumbo. siempre hay que estar atentos a los precios, pero dentro de lo que se puede, parece que se va controlando. hay que seguir trabajando para que todos sientan ese alivio en el bolsillo.
Mariana Velázquez (21-01-25 07:34):
es bueno ver que la inflación se estabiliza un poco, hace falta que la gente pueda sentir que le alcanza el sueldo. hay que seguir laburando en eso y en otras cosas que mejoren la calidad de vida, que al final es lo que importa
Fabiana Montes (10-01-25 17:38):
Es una buena noticia que la inflación se esté estabilizando en Uruguay. Estar dentro del rango meta del Banco Central es un alivio para todos y muestra que las medidas están dando resultados. Esperemos que siga así en el futuro.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.