Franco De Los Santos da un paso al frente en la política local con su candidatura a la Junta, acompañada de una lista fresca y diversa elegida a través de un innovador proceso de casting.
Franco De Los Santos Se Postula Como Candidato a Edil Departamental
Franco De Los Santos, reconocido por su trayectoria en medios de comunicación y redes sociales, actual conductor del programa de radio Tarde Versátil y del programa de televisión Zona Roja, ha anunciado su candidatura a edil departamental para las elecciones del 11 de mayo.Competirá con dos listas del Partido Nacional: la 101, que respalda a Jorge Larrañaga, y la 251, que impulsa a Nicolás Olivera a la Intendencia.
El candidato afirma sentirse “un poco más capacitado que algunos ediles que están ahí”, y sostiene tener “una batería de propuestas preparadas”.
Asegura que “no he pedido puesto alguno” para su postulación.
Para conformar su lista, realizó “un casting por la radio y Facebook”, buscando una representación paritaria e inclusiva.
Un Interés Nacido en 2017
Su interés por la política comenzó en 2017, cuando fue convocado como panelista del programa de televisión Pan y Circo.Desde entonces, De Los Santos ha adquirido un gusto creciente por el ámbito político, sintiéndose motivado a fundamentar sus opiniones.
Una Oportunidad desde el Partido Nacional
De Los Santos ha decidido lanzar su candidatura desde el Partido Nacional, argumentando que “fue el que me abrió las puertas”, brindándole la oportunidad de acceder sin tantos preámbulos o complicaciones.Asimismo, menciona haber reflotado una agrupación que era liderada por Domingo ‘Pichirica’ Ramírez y que había estado en stand by.
Una Lista Inclusiva y Diversa
El proceso de formación de su lista ha sido peculiar, basado en la participación ciudadana.“Empecé jugando”, comenta, al explicar que pidió ayuda a la gente tras anunciar su intención de postularse.
Resaltó que todos los integrantes de su lista son oyentes de la radio o seguidores de sus redes sociales, incluyendo jubilados, jóvenes que votan por primera vez, empresarios gastronómicos, profesionales de la salud, abogados y hasta una persona no vidente.
La lista se caracteriza por ser paritaria, con igual representación de mujeres y hombres.
Fuente: El Telegrafo