El Día del Taximetrista: una reivindicación por el reconocimiento a nivel nacional

El diario de la tarde - Uruguay

El Día del Taximetrista: una reivindicación por el reconocimiento a nivel nacional

El Día del Taximetrista: una reivindicación por el reconocimiento a nivel nacional

Publicada el: - Visitas: 350 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 148 - Puntaje: 4.2

Día del Taximetrista: una lucha por el merecido reconocimiento en todo el país

Conmemoración del Día del Taximetrista en Paysandú

El pasado lunes 25 de septiembre, los trabajadores del taxi en Paysandú celebraron el Día del Taximetrista en un ambiente de camaradería y reflexión.
Esta fecha tiene sus orígenes en una histórica huelga que se llevó a cabo durante 45 días en 1965 y tiene como objetivo visibilizar las luchas de un gremio que enfrenta numerosos desafíos, desde el reconocimiento de sus derechos hasta la mejora de sus condiciones laborales.
En conversación con EL TELEGRAFO, Pablo Juárez, delegado de la filial Paysandú del Sindicato Único de Trabajadores del Taxi (SUTT), comentó sobre las actividades realizadas y las reivindicaciones aún pendientes.
"El lunes nos reunimos en la explanada del Estadio 8 de Junio con colegas de Montevideo y de otras partes del país.
Fue una jornada para marcar presencia y reavivar la lucha por el reconocimiento nacional de este día, que solo se celebra como no laborable en Montevideo desde 2011", indicó.
Si bien el Día del Taximetrista está oficialmente reconocido en la capital, su estatus no se extiende completamente al Interior del país.
Según Juárez, esto pone de manifiesto una problemática más amplia de desigualdad en cuanto a derechos laborales entre Montevideo y el resto del país.
"Montevideo parece un país aparte.
Reconocen el día, lo pagan como feriado, pero en el Interior es un día más.
Presentamos un proyecto de ley para que se reconozca a nivel nacional, pero aún no ha sido aprobado", agregó.
Juárez enfatizó que el proyecto de ley ya fue presentado en la actual legislatura.
Sin embargo, tanto diputados como senadores no han tenido tiempo para su aprobación.
"Hicimos recorridas por todas las bancadas y todos reconocían que era una injusticia que el feriado solo se pague en Montevideo y no en el Interior.
A pesar de ello, no se dispusieron a aprobar el reconocimiento de esta fecha, que se paga como un día habitual para cualquier trabajador", concluyó.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.574 publicaciones
  • 638.345 visitas
  • 12.210 comentarios
  • 148.059 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Cristóbal Cordero (10-01-25 11:08):
Es genial ver como los trabajadores del taxi en Paysandú se unieron para reivindicar sus derechos y recordar su historia. Ojalá pronto logren el reconocimiento que merecen en todo el país. Cada paso cuenta y esto es un gran avance para el gremio.
Pascual Lombardo (31-12-24 04:09):
bueno ver que los taximetristas de Paysandú celebren su día y sigan luchando por sus derechos. es clave que se reconozcan las desigualdades entre Montevideo y el Interior, ojalá pronto consigan el apoyo que necesitan para que sea un feriado nacional. fuerza para todos ellos
Ariel Ruiz (27-12-24 22:15):
Parece que nunca van a entender que el Interior también existe. Siguen igual, un feriado más para Montevideo y nada para los demás. Que no se apuren a arreglarlo, total no les afecta a ellos.
Anabel Zabala (26-12-24 23:35):
Es medio lamentable que en el Interior no se reconozca el Día del Taximetrista como feriado. Siempre es bueno ver a los trabajadores organizándose y defendiendo sus derechos, pero parece que en Montevideo se olvidan de lo que pasa afuera. Esperemos que pronto se apruebe la ley y todos podamos celebrar este día como corresponde.
Luisa Alvarez (29-11-24 17:15):
El Día del Taximetrista es una buena oportunidad para recordar la lucha de nuestros compañeros de trabajo. Es una injusticia que en Montevideo se reconozca y en el Interior no. Hay que seguir peleando por nuestros derechos y no dejar que nos sigan haciendo a un lado. Esperemos que pronto se apruebe esa ley para que todos tengamos el mismo reconocimiento. ¡A seguir adelante!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.