Edil Terra se opone a la propuesta de transformar la antigua aceitera en un complejo habitacional

El diario de la tarde - Uruguay

Edil Terra se opone a la propuesta de transformar la antigua aceitera en un complejo habitacional

Edil Terra se opone a la propuesta de transformar la antigua aceitera en un complejo habitacional

Publicada el: - Visitas: 113 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 23 - Puntaje: 3.9

El edil Terra manifiesta su desacuerdo con el plan de convertir la histórica aceitera en un nuevo barrio residencial.

División en la Junta Departamental por Proyecto de Viviendas

24 de octubre de 2023 A pesar del apoyo unánime de los ediles de diferentes partidos para la declaración de interés departamental del proyecto de construcción de un complejo edilicio destinado principalmente a unidades habitacionales de interés social en la exaceitera Indhar, el edil nacionalista Arturo Terra se destacó como una de las voces disidentes durante el plenario de la Junta Departamental.
La moción, impulsada por su compañero de partido, Marcelo Tortorella, recibió el respaldo de la mayoría de los miembros presentes.
Sin embargo, Terra fundamentó su voto negativo argumentando que, si bien reconoce la necesidad urgente de viviendas en Paysandú y en todo el país, “hay casos que hay que mirarlos desde otro punto de vista, con otra perspectiva”.
El edil subrayó que “la ciudad también tiene otra cantidad de necesidades”, sugiriendo que existen opciones más adecuadas y espacios más amplios para desarrollar proyectos habitacionales.
“Hay infinidad de lugares para hacer viviendas en espacios mucho más lindos, para las personas que van a vivir en esos emprendimientos”, añadió.
En referencia a situaciones pasadas, Terra recordó un encuentro con el intendente Caraballo, donde se discutió la compra de Paylana.
En ese contexto, propuso la creación de una ciudad universitaria, a lo que el intendente respondió que “no era necesario”.
“Creo que ahora es momento de rever un poco los proyectos de vivienda y no encajarlos en el centro de la ciudad, sino en lugares más abiertos, más dignos y con salud”, expuso.
Finalmente, el edil hizo hincapié en la cuestión de la contaminación en la antigua Paylana y expresó su deseo de destinar el predio a otros proyectos que faciliten la desintoxicación del centro de la ciudad.
“Este predio, si bien no tiene problemas de contaminación, es un lugar muy chico”, concluyó.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.064 publicaciones
  • 1.281.767 visitas
  • 21.024 comentarios
  • 233.567 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Fabiana Castillo (08-05-25 04:17):
Mirá, está claro que hace falta vivienda y eso no se discute. Pero también hay que pensar en la calidad de vida de la gente. No todo puede hacerse en el centro. Necesitamos proyectos que contemplen espacios abiertos, con más aire y menos contaminación. Hay que ser creativos y buscar soluciones que realmente beneficien a todos, no solo meter viviendas donde caiga.
Rafael Eduardo Alonso (08-05-25 00:21):
bueno, por un lado es bueno ver que hay apoyo para viviendas de interés social, pero también hay que tener en cuenta las opiniones distintas como la de Terra. Siempre es importante pensar en el bienestar de todos y buscar los mejores lugares para estos proyectos.
Paula Gálvez (05-05-25 12:27):
bueno ver que hay debate sobre la construcción de viviendas en Paysandú. siempre es importante considerar todas las perspectivas, sobre todo cuando se trata del bienestar de la gente. ojalá se encuentren soluciones creativas para todos los problemas que hay en la ciudad
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.