Comienza el año remando en canoa por las aguas del Queguay

El diario de la tarde - Uruguay

Comienza el año remando en canoa por las aguas del Queguay

Comienza el año remando en canoa por las aguas del Queguay

Publicada el: - Visitas: 305 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 14 - Puntaje: 3.7

Inicia el año navegando en canoa por las serenas aguas del Queguay

37.ª Edición de la Travesía del Río Queguay

El primer fin de semana del año marca una tradición en Guichón: la Travesía del Río Queguay, organizada por el Club Queguay Canoas, celebra su 37.ª edición.

De Competencia a Evento Turístico

Lo que comenzó como una competencia de canoas ha evolucionado con el tiempo, convirtiéndose en un evento turístico y familiar que atrae a participantes de diversas localidades.
La travesía incluye no solo la recorrida por el río, sino también una serie de actividades complementarias para disfrutar en familia.

Inicio de la Regata

La “regata”, que ya no es una competencia, comenzará el sábado a las 7 de la mañana, partiendo desde la sede del club hacia el conocido Puente de Tablas, donde se iniciará el recorrido hacia el Paso de Pérez.
El domingo se llevará a cabo un concurso de pesca, con inscripciones abiertas desde las 8 horas en el Centro de Visitantes.

Detalles sobre la Regata

Carlos Urruty, directivo del Club Queguay Canoas, comentó: “Es la 37ª regata del río Queguay, en el curso medio-alto del Queguay.
Se realizan dos eventos en este río; la nuestra corresponde al curso medio-alto, mientras que el Amandayé Ipeguá realiza su travesía en el curso medio-bajo”.
Los participantes pueden optar por kayaks dobles o individuales, así como por canoas, disfrutando de una travesía recreativa.

Inscripciones y Costos

Las inscripciones están habilitadas tanto de manera presencial como online.
Urruty explicó: “El sábado a las 7 de la mañana nos concentramos en la sede del club, en Guichón, para trasladarnos al punto de partida en el Puente de Tablas.
Los camiones del Municipio ayudarán en el traslado de las embarcaciones, mientras que los participantes serán transportados en micros”.
Además, es necesario completar un formulario de deslinde de responsabilidad, con un costo de participación de 800 pesos por persona.
La travesía se realizará principalmente en kayaks de plástico y canoas, adaptándose a las características del río, que incluye lagunas, rápidos y saltos.
Este año, las condiciones del río parecen ser favorables gracias a las lluvias recientes.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.577 publicaciones
  • 1.050.001 visitas
  • 18.103 comentarios
  • 204.848 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Victor González (12-02-25 21:22):
La Travesía del Río Queguay es un evento que ya se siente en el corazón de todos. Cada año la gente se suma para disfrutar en familia y pasarla bien. Es genial ver cómo crece y se transforma en una fiesta. A disfrutar del río y la buena onda, se viene un finde a pura diversión.
Damián Morales (11-02-25 09:41):
bueno, es lindo ver como la gente se sigue metiendo en esta travesía del río Queguay, ya es una tradición que se disfruta en familia. lo importante es que la gente se conecta con la naturaleza y pasa un buen rato. el agua siempre une y en este caso también se puede pescar. ojalá que sigan muchos años más con esta movida.
Lucas Medina (01-02-25 07:28):
Es lindo ver como la gente se reúne en torno al río, disfrutando de la naturaleza y compartiendo en familia. La Travesía del Río Queguay ya es parte de nuestra cultura, y que se sigan organizando eventos así habla bien de nosotros. Espero que todos la pasen genial y que el río esté tranquilo para navegar.
Martina Carvajal (24-01-25 17:28):
La Travesía del Río Queguay es un evento que no te podés perder, ya se volvió una tradición hermosa. Pasar un fin de semana en familia, disfrutando de la naturaleza y toda la movida que hay, está buenísimo. Espero que este año el río esté en condiciones y que la gente se sume a esta fiesta. Vamos que hay que aprovechar el verano en nuestro país.
Adolfo Roldán (01-01-25 14:42):
que buena onda que ya se haga la 37 edición de la travesía del río Queguay, es un evento que se disfruta un montón en familia y con los amigos. Ojala que el clima y el río acompañen para que todos pasen un gran finde. Siempre apoyando estas iniciativas que nos conectan con la naturaleza.
Héctor Olivera (26-12-24 14:46):
Es genial ver que la Travesía del Río Queguay sigue creciendo y ya va por su 37ª edición. Un evento que une a la familia y a la naturaleza, ideal para disfrutar del verano. Además, el río promete estar en buenas condiciones. Ojalá se llene de participación y buen clima, porque estas actividades son las que nos hacen disfrutar de nuestro país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.