Unidad Popular pone en tela de juicio la dirección política del departamento y sugiere una nueva perspectiva

El diario de la tarde - Uruguay

Unidad Popular pone en tela de juicio la dirección política del departamento y sugiere una nueva perspectiva

Unidad Popular pone en tela de juicio la dirección política del departamento y sugiere una nueva perspectiva

Publicada el: - Visitas: 388 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 46 - Puntaje: 4.4

Unidad Popular cuestiona la actualidad política del departamento y propone una visión renovadora.

Campaña Electoral en Paysandú: Propuestas de Unidad Popular

En el tramo final de la campaña de las elecciones departamentales, programadas para el domingo 11 de mayo, el candidato a la Intendencia por Unidad Popular (UP), Martín Andrada, junto al edil de la lista 326, Ricardo García, cuestionaron el rumbo político del departamento.
Ambos presentaron propuestas centradas en vivienda, desarrollo productivo local y recuperación del rol del legislativo comunal.

Críticas al Clima Político Actual

Andrada denunció un clima político afectado por “rencillas y denuncias cruzadas” entre los principales contendientes, que, según él, han debilitado la confianza ciudadana en la política.
“Echando por tierra lo que es realmente el significado de la política, de estar al servicio de la gente”, declaró a EL TELEGRAFO.
Sostuvo que el debate actual ha vaciado de contenido la acción política, alejándola de las necesidades concretas de la población, tales como el acceso al empleo, la salud, la seguridad y la vivienda.

La Necesidad de una Nueva Izquierda

El aspirante a la Intendencia argumentó que, tras más de tres décadas de alternancia entre los mismos partidos (el Partido Nacional y el Frente Amplio), “las soluciones no están ni a nivel nacional ni departamental”.
En este contexto, llamó a reconstruir una izquierda que “debata” y defienda “el derecho a vivir dignamente”.

Vivienda: Un Eje Clave para Unidad Popular

La vivienda se convirtió en un punto central de discusión.
Andrada criticó los programas actuales por no alcanzar a los trabajadores con bajos ingresos, mencionando que muchos no tienen acceso a la vivienda debido a la falta de capacidad de ahorro.
Cuestionó que muchas construcciones exoneradas de impuestos estén destinadas a la especulación inmobiliaria.
Ricardo García amplió esta crítica al analizar los números del plan de Vivienda Promovida, implementado durante los gobiernos del Frente Amplio.
Afirmó que, aunque se generaron 20.000 unidades habitacionales en 12 años, “el 80% terminó en manos de especuladores financieros”, desnaturalizando así el objetivo social del plan.

Desarrollo Local y Productividad

Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de un “proyecto de desarrollo” para Paysandú que vaya más allá de promesas puntuales.
Criticaron iniciativas actuales, como torres o megatermas, por no ofrecer soluciones estructurales reales.
“Nosotros no le vamos a mentir a la gente.
No existen esos 2.000 o 3.000 puestos de trabajo de un día para el otro”, sostuvo García.
La propuesta de UP también incluye un enfoque productivo centrado en la tierra y la alimentación.
Andrada planteó la importancia de reimpulsar la producción granjera y facilitar el asentamiento de personas en el medio rural.
Mencionó ejemplos positivos como el Instituto Melchora Cuenca y la cooperativa El Ombú, pero advirtió que necesitan mayor respaldo institucional.

Frigorífico Móvil y Nuevas Oportunidades

Unidad Popular propone implementar un frigorífico móvil para pequeños productores, quienes muchas veces no cumplen con las exigencias sanitarias.
“Ese frigorífico está habilitado, pero no se usa porque compite con otros intereses.
¿Y la necesidad de la gente? Queda de lado.
Eso es lo que queremos cambiar”, afirmó Andrada.

Endeudamiento y Futuro Sostenible

Además, García criticó la lógica de endeudamiento mediante fideicomisos que caracteriza la gestión departamental.
“El desarrollo del departamento no puede seguir hipotecando el futuro.
Hoy se gobierna con deuda, y eso también lo han hecho los dos partidos que han estado en el poder”, sostuvo.

Un Proyecto Colectivo para Paysandú

Ambos líderes insistieron en la urgencia de reconstruir un proyecto colectivo para Paysandú, alejado de promesas vacías.
García explicó que, en lugar de reformar la plaza, habría priorizado cuestiones críticas como el vertedero.
“Hay que saber distinguir entre lo importante y lo urgente”, concluyó.
Por último, Andrada lamentó que más de la mitad de la población sanducera no tenga satisfechas sus necesidades básicas, según un reciente relevamiento universitario.
“Si seguimos peleándonos por puestos y no aterrizamos los problemas reales de los ciudadanos, somos muy hipócritas”, concluyó.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Florencia Perez (4/7/25, 20:50):
Parece que estos candidatos están más preocupados por tirarse palos entre ellos que por solucionar los problemas reales de la gente. Hablan de proyectos y propuestas, pero al final se siente que todo queda en palabras vacías.
Alfredo Villar (23/6/25, 10:01):
Es bueno ver que hay propuestas concretas para mejorar la calidad de vida en Paysandú. La vivienda y el desarrollo productivo son temas clave que no se pueden dejar de lado. Ojalá estos candidatos logren conectar con la gente y traer cambios reales.
Esperanza Mendoza (12/6/25, 19:38):
Es bueno ver que hay propuestas concretas para mejorar la situación de Paysandú. La vivienda y el desarrollo productivo son temas clave y parece que hay ganas de hacer cambios. Ojalá se logre un debate real y se escuchen a los que más lo necesitan.
Franco Navarro (27/5/25, 21:53):
La verdad que es preocupante ver como se ignoran los problemas reales de la gente. La política tiene que estar al servicio del pueblo, y no de intereses raros. Andrada y García plantean cosas importantes, como la vivienda y el desarrollo local, que son claves para mejorar la calidad de vida en Paysandú. Hay que escuchar a estos tipos y dejar de lado las peleas entre los partidos.
Vicente Lima (18/5/25, 01:51):
Es hora de que en Paysandú se empiece a hablar de soluciones reales. No más peleas, necesitamos un proyecto serio que se enfoque en lo que realmente importa: viviendas accesibles y desarrollo para el pueblo. La gente merece vivir dignamente, y esos discursos vacíos ya no van más. Vamos arriba Unidad Popular en esta lucha por lo que es justo.
Dayana Martino (11/5/25, 18:13):
Es bueno ver propuestas concretas en la política local, parece que hay una nueva mirada que se preocupa por lo que realmente importa a la gente. La vivienda y el desarrollo productivo son ejes clave para mejorar la calidad de vida en Paysandú. Ojalá se logre un cambio positivo.
Gonzalo Toledo (10/5/25, 18:16):
La verdad, no sé si la gente está interesada en escuchar más críticas y propuestas vacías. La política parece un juego de poder en vez de una búsqueda de soluciones reales para los problemas que importan. Al final, se habla mucho y se hace poco.
Olga Velázquez (8/5/25, 13:51):
La verdad que estos candidatos me suenan a más de lo mismo, siempre hablando de lo mismo y sin propuestas concretas. No sé si van a cambiar algo o solo es una campaña más para ganar votos. La política en Paysandú está estancada y no parece que vayan a aportar nada nuevo.
Bruno Alonso (5/5/25, 03:13):
Es bueno ver que hay candidatos que se preocupan por las necesidades reales de la gente. La vivienda y el desarrollo productivo son temas clave para mejorar nuestro Paysandú. Ojalá se escuchen propuestas que realmente hagan la diferencia.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.