Desgarradora tragedia en la celebración del PSG: dos vidas perdidas, más de un centenar de heridos y numerosos detenidos en Francia.
Violencia empaña celebraciones del PSG: tragedia y caos en Francia
Lo que debía ser una jornada histórica de celebración por la victoria del Paris Saint-Germain (PSG) en la final de la Liga de Campeones se transformó rápidamente en una noche marcada por la violencia y la tragedia en varias ciudades de Francia.Según informó el Ministerio del Interior, al menos dos personas han perdido la vida, más de un centenar han resultado heridas y se han registrado más de 550 detenciones.
Detalles de las víctimas
Una de las víctimas fatales es un menor de 17 años, quien fue apuñalado durante una concentración en la ciudad de Dax, ubicada en el suroeste del país.Las autoridades han indicado que el agresor sigue prófugo.
La segunda víctima es un motociclista que fue atropellado en París.
Incidentes en Grenoble y París
En Grenoble, un automóvil embistió a una multitud que festejaba la victoria del PSG, dejando a varios miembros de una misma familia heridos, dos de ellos en estado grave.El conductor dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas.
Balance provisional de incidentes
La mayoría de los disturbios se concentraron en París, especialmente en los Campos Elíseos y las cercanías del Parque de los Príncipes, donde miles de aficionados se reunieron tras el contundente 5-0 del PSG ante el Inter en Múnich.El balance provisional del Ministerio del Interior es el siguiente: 559 personas detenidas, 491 solo en París.
320 bajo custodia policial, 254 en la capital.
192 manifestantes heridos, 22 agentes de seguridad y 7 bomberos también fueron lesionados.
692 incendios registrados, entre ellos 264 vehículos incendiados.
Se produjeron saqueos y destrozos en mobiliario urbano y comercios.
En Coutances, un policía resultó gravemente herido por un petardo y se encuentra en coma inducido.
Críticas al operativo de seguridad
El prefecto de policía de París, Laurent Nuñez, reconoció que el dispositivo de seguridad, que incluía 5.400 policías y gendarmes en la región parisina, no logró prevenir todos los actos de vandalismo."No fue un éxito ni un fracaso", comentó, señalando que, aunque se lograron evitar muchos disturbios, ciertos saqueos y daños no pudieron ser contenidos.
Desde la oposición, el partido Reagrupamiento Nacional (RN) calificó los hechos como un "fiasco" y criticó al ministro del Interior, Bruno Retailleau, por haber subestimado el riesgo de desbordes.
Retailleau, a través de la red social X, denunció a “los bárbaros que vinieron a las calles de París para cometer delitos y provocar a las fuerzas del orden”.
Además, el sistema de emergencia de los bomberos, conocido como número 18, llegó a colapsar durante la noche debido al alto volumen de llamados.
Próximo desafío: el desfile del PSG
Para este domingo, las autoridades enfrentan otro gran desafío: el desfile del PSG por los Campos Elíseos.Se ha diseñado un operativo especial para albergar a aproximadamente 110.000 asistentes, con zonas delimitadas y medidas preventivas para evitar nuevos desbordes.
Tras el recorrido en autobús descapotable, los jugadores serán recibidos por el presidente Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo y luego celebrarán el título con los hinchas en el Parque de los Príncipes.
Este trágico suceso resalta la necesidad de abordar la violencia en eventos deportivos y garantizar la seguridad de todos los asistentes.
Fuente: Grupo R Multimedio