Se acercan las últimas oportunidades para que quienes tienen entre 40 y 49 años tomen decisiones cruciales sobre su futuro jubilatorio

El diario de la tarde - Uruguay

Se acercan las últimas oportunidades para que quienes tienen entre 40 y 49 años tomen decisiones cruciales sobre su futuro jubilatorio

Se acercan las últimas oportunidades para que quienes tienen entre 40 y 49 años tomen decisiones cruciales sobre su futuro jubilatorio

Publicada el: - Visitas: 347 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7 - Puntaje: 4.1

Se avecinan las oportunidades finales para que las personas de entre 40 y 49 años tomen decisiones determinantes sobre su futuro en la jubilación.

Plazo para Aportes bajo Régimen Mixto de AFAP y BPS Finaliza el 30 de Junio

El próximo viernes 30 de junio se cierra el plazo para que las personas de entre 40 y 49 años decidan si continuarán con sus aportes bajo el régimen mixto que combina una Administradora de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP) y el Banco de Previsión Social (BPS).
Este grupo, que optó de manera voluntaria por la distribución de sus aportes, se ampara en el artículo 8 de la Ley 16.713. Después de recibir asesoramiento del BPS, contaron con un periodo de 90 días para tomar su decisión, el cual vencerá la próxima semana.
Ricardo Amoa, asesor en seguridad social, destacó que la revocación de este artículo aplica exclusivamente a quienes no hayan obtenido una jubilación bajo el régimen mixto y que efectuaron sus aportes sin estar obligados.
“Para estar obligados al régimen, al iniciar la vigencia de esta ley el 1º de abril de 1996, la persona debía tener menos de 40 años y percibir, en ese entonces, más de $5.000. Actualmente, este tope se encuentra en $85.607”, explicó en diálogo con EL TELEGRAFO.
Entre las obligaciones que deben cumplir, se incluye la configuración de la causal jubilatoria antes del año 2043, un requisito que rige desde el 1º de diciembre de 2023, y no haber recibido asesoramiento previo en las dos instancias anteriores.
Amoa aclaró que “la revocación no significa la desafiliación de la AFAP; los aportes se destinarán a esta entidad cuando el salario supere los $85.607. Mientras no alcance dicho monto, todo el aporte irá al BPS”.
Es importante recordar que el plazo finaliza el viernes 30, último día hábil del mes.
Antes de esa fecha, los interesados deberán realizar la reserva del derecho para recibir asesoramiento.
Desde el BPS, se establece que el periodo para tomar una decisión es de 90 días tras recibir el asesoramiento obligatorio, conforme a la Ley No.
19.162. “Durante el asesoramiento, que es mandatorio por ley, se simulan las futuras jubilaciones tanto del BPS como de la AFAP, aplicando el artículo 8 y sin este artículo, teniendo en cuenta datos como edad, sexo, número de hijos y antecedentes laborales en el BPS”, añadió Amoa.
Los beneficios estimados abarcan la jubilación común por edad y años de trabajo, así como la jubilación por edad avanzada, aunque no incluyen jubilaciones por discapacidad.
Es importante destacar que el sueldo básico jubilatorio se calcula tomando en cuenta los salarios registrados en la base de datos del BPS hasta la fecha del asesoramiento; además, se aclara que las proyecciones son estimativas y no vinculantes.
Amoa brinda asesoramiento sobre diversas prestaciones del BPS, sin realizar trámites, los jueves de 10 a 12 horas en el local de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, ubicado en Monte Caseros 638, frente a la plaza de deportes, de manera gratuita.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Gabriela Roldán (22/7/25, 11:53):
Es importante que todos los que estamos en el rango de 40 a 49 años estemos atentos al plazo que se viene. La decisión sobre los aportes a la AFAP y al BPS no es menor, así que hay que informarse bien. Recuerden que el viernes 30 es la fecha límite, no se puede dejar para después. A seguir adelante, que cada uno elija lo que mejor le convenga para su futuro.
Patricia Merino (18/7/25, 16:22):
es una buena oportunidad para que los de 40 a 49 años piensen bien en su futuro y tomen la mejor decision sobre sus aportes. hay que informarse y aprovechar el asesoramiento del BPS, no se puede dejar pasar esta chance. el plazo se acaba pronto y lo que se decida ahora puede marcar la diferencia más adelante
Susana Martinez (6/7/25, 01:46):
Es fundamental que la gente entre 40 y 49 años no se deje estar con el tema de sus aportes. El viernes 30 es la fecha y hay que aprovechar el asesoramiento del BPS. La decisión que tomen puede marcar una gran diferencia en su futuro jubilatorio. Hay que informarse bien y no dejarlo para último momento.
Emiliano Lorenzo (22/6/25, 13:50):
me parece que es un lío esto de las jubilaciones y los plazos. La verdad que la gente no tiene tiempo para estar pendiente de estas cosas y el asesoramiento es medio complicado, no todos se van a poner a calcular lo que les conviene. Es una cosa más para sumar al estrés diario.
Lucía Córdova (14/6/25, 23:28):
Es un tema importante el de los aportes, la gente tiene que estar atenta a este plazo que se les viene. Muchos quizás no entienden bien cómo funciona el régimen mixto y es clave el asesoramiento del BPS para tomar una buena decisión. Esperemos que todos se informen y no dejen pasar esta oportunidad.
Oscar Camacho (12/6/25, 19:13):
Es importante que la gente de 40 a 49 años preste atención al plazo que se viene. Hay que decidir sobre los aportes y asesorarse bien en el BPS. No se puede dejar para último momento, hay que estar al tanto de cómo afecta esto a la jubilación. Al final del día, es nuestro futuro el que está en juego.
Jaime Quiroga (10/6/25, 19:28):
Es importante que la gente entre 40 y 49 años preste atención a este plazo que se termina el viernes. Hay que informarse bien antes de decidir sobre los aportes a la AFAP y el BPS. No es un tema menor, la jubilación es algo serio y hay que estar al tanto de las opciones que tenemos. Ojalá mucha gente aproveche el asesoramiento y tome la mejor decisión para su futuro.
Iván Quintana (6/6/25, 09:00):
Es una buena oportunidad para que la gente entre 40 y 49 años sepa bien qué hacer con sus aportes. Es importante que aprovechen el plazo y busquen el asesoramiento del BPS antes del 30. No podemos dejar nada al azar, nuestra jubilación depende de estas decisiones. A informarse y a decidir bien.
José Castillo (4/6/25, 08:37):
La verdad que es importante que la gente que está en ese rango de edad no deje pasar esta oportunidad. A veces nos olvidamos de lo que puede significar una buena jubilación. Así que a informarse bien y no dejar todo para último momento. Al final, lo que cuenta es el futuro.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.