PST lanza un innovador plan que creará 1.000 puestos de trabajo, con el respaldo firme de la Intendencia.
Propuesta de Creación de Empleo por el Partido Socialista de los Trabajadores
El Partido Socialista de los Trabajadores (PST), representado por la lista 1968 dentro del Frente Amplio, ha presentado un ambicioso proyecto al candidato a la intendencia, Mario Díaz.La propuesta busca la creación de 1.000 puestos de trabajo, los cuales serían financiados con recursos departamentales, similar al actual programa de Jornales Solidarios.
Sin embargo, a diferencia de este último, los beneficiarios recibirían un salario mínimo mensual junto con todos los beneficios sociales correspondientes.
Detalles del Proyecto
En una reunión con Mario Díaz, participaron Martín Osores, Fernando Rodríguez, Luis Dantaz y Lourdes Melgarejo, miembros de la departamental de la lista 1968, junto a Dayana Pérez Fornelli, referente nacional del PST.Durante el encuentro, se expusieron los aspectos clave del proyecto.
“Planteamos que, mediante la inversión pública, tanto del Estado nacional como del departamental, se puedan generar 1.000 puestos de trabajo reales, asegurando todos los beneficios correspondientes como aportes al BPS, Banco de Seguros, licencia y aguinaldo.
Es fundamental respetar todos los derechos de los trabajadores”, afirmaron los dirigentes sanduceros.
“Esto podría ser financiado por la Intendencia, aunque desconocemos su situación financiera actual.
Sin embargo, es crucial incorporarlo al próximo Presupuesto departamental para que se haga realidad”, añadieron.
Aspectos Económicos
Dayana Pérez Fornelli subrayó que “en términos económicos no representa una gran inversión multimillonaria.Ciertamente, dependerá en gran medida de la situación económica de la Intendencia”.
Este punto destaca la necesidad de evaluar y adaptar la propuesta según las realidades financieras del gobierno local.
La iniciativa del PST aspira a contribuir significativamente al empleo regional y al bienestar de la comunidad, resaltando la importancia de implementar políticas públicas efectivas y sostenibles.
Fuente: El Telegrafo