Los centros termales del departamento arrancaron el año con una ocupación sorprendentemente alta

El diario de la tarde - Uruguay

Los centros termales del departamento arrancaron el año con una ocupación sorprendentemente alta

Publicada el: - Visitas: 149 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 75 - Puntaje: 4.6

Los centros termales del departamento inician el año con una ocupación notablemente elevada.

Ocupación Casi Completa en los Centros Termales de Paysandú

El inicio del año 2025 se presenta muy prometedor para los centros termales de Guaviyú y Almirón, alcanzando casi el 100% de ocupación.
Según un relevamiento realizado por EL TELEGRAFO, se espera que esta alta demanda persista al menos durante la primera quincena de enero, con proyecciones optimistas para todo el mes.
Belkis Toscanini, directiva de la Sociedad de Fomento de Termas de Guaviyú, destacó: “Más allá de que aún no está colmada la capacidad de alojamiento, hay mucha expectativa por la enorme cantidad de consultas que venimos recibiendo”.
Esta tendencia también se refleja en Almirón, donde Fernando Ilharregui, operador de turismo, confirmó la ocupación total en el lugar.
El hotel Salinas del Almirón, al inicio del año, tenía una ocupación de alrededor del 80%, manteniéndose estable al menos hasta el próximo lunes.
Su gerente, Fernando Toranza, mencionó que cuentan con una mezcla de huéspedes uruguayos y argentinos y resaltó las reservas de último momento que están llegando, con la esperanza de seguir aumentando la ocupación día a día.

Actividades para los más Pequeños

De cara a la celebración de los Reyes Magos, Termas de Guaviyú ha programado actividades especiales para el público infantil, que incluyen muchos regalos y espectáculos.
Toscanini indicó que estas iniciativas han sido organizadas en colaboración con la Intendencia de Paysandú, el Ministerio de Turismo y docentes de la carrera de Recreación de UTU, brindando diversas alternativas de disfrute que complementan las 15 piscinas del centro.
Además, se han mejorado las ofertas gastronómicas y recreativas, buscando mantener estas propuestas durante toda la temporada.
Las actividades deportivas se llevarán a cabo en canchas del centro termal, incluyendo juegos en las piscinas, paseos en bicicleta y kayak, así como música en vivo.
“El extenso predio de 109 hectáreas asegura un ambiente seguro y atractivo para los visitantes”, subrayó Toscanini.

Mejoras y Expectativas Futuras

La directiva también expresó su objetivo de recuperar al turista argentino, ofreciendo precios competitivos.
En este sentido, espera que el apoyo del Ministerio de Turismo continúe, con la llegada de nuevos fondos destinados a la mejora de Termas de Guaviyú.
“Esperamos la instalación de modernos juegos infantiles, esenciales para atraer a las familias”, añadió.
Toscanini también manifestó su interés en conocer quién asumirá la Intendencia Departamental tras la salida de Nicolás Olivera en febrero, señalando la importancia de la coordinación entre las autoridades para las próximas actividades de Carnaval y Turismo.

Decoración Festiva y Coordinación Comunitaria

La Intendencia, junto a la Comisión de Fomento y la Dirección Nacional de Turismo, han colaborado para crear una decoración navideña que ha sorprendido a todos.
Enrique Andreoli, coordinador de Termas de Guaviyú, destacó la excelente comunicación con los comerciantes y operadores turísticos, lo que ha permitido una sólida composición navideña que atrae a los visitantes.
Por último, se han reactivado las canchas de paddle en el área deportiva, que se encuentran en óptimas condiciones, convirtiéndose en un atractivo para residentes y turistas por igual.
“Para nosotros, este lugar no solo es turístico, sino también nuestro hogar”, concluyó Andreoli.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.456 publicaciones
  • 611.714 visitas
  • 11.539 comentarios
  • 140.001 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Damián Carrera (01-02-25 02:35):
Es una alegría ver que las termas de Guaviyú y Almirón están a full, eso habla muy bien del turismo interno. Las actividades para los peques son un acierto total, porqueooo vamos con la familia a disfrutar y que los chicos se diviertan. Además, las mejoras anunciadas son clave para mantenernos competitivos y recuperar al turista argentino. A seguir disfrutando de nuestras bellezas naturales y aprovechar todo lo que ofrecen.
Facundo Vidal (30-01-25 23:21):
Es una gran alegría ver cómo las termas de Guaviyú y Almirón están tan bien ocupadas. Se nota que hay ganas de disfrutar del agua y la naturaleza. Además, las actividades para los más chicos son un punto a favor, porque el turismo familiar siempre suma. Ojalá sigan así todo enero y que se mantenga el movimiento durante el verano. ¡Vamos arriba!
Susana Saavedra (13-01-25 09:03):
La verdad que es una buena noticia que las termas tengan tanta ocupación. Eso significa que la gente está disfrutando y el turismo va en aumento, algo que siempre viene bien para todos. Además, las actividades para los niños son muy importantes, porque al final se trata de hacer sentir bien a toda la familia. Hay que seguir impulsando esto y cuidar lo que tenemos, que son lugares únicos.
Felipe Guerrero (11-01-25 05:05):
Parece que ahora todo es color de rosa en las termas, pero la verdad es que falta mucho para mejorar la infraestructura y servicios. No hay que conformarse con la ocupación, hay que buscar calidad en la experiencia de los visitantes.
Franco Almeida (10-01-25 11:14):
Es tremendo ver como las Termas de Guaviyú y Almirón están a full de gente. La verdad que estas propuestas para los más chicos son geniales, porque siempre es lindo encontrar actividades para toda la familia. Se nota que se están haciendo las cosas bien y eso siempre suma al turismo interno. Esperemos que siga así todo el mes, que la gente pueda disfrutar y seguir visitando nuestras termas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.