La innovación tecnológica transforma el campo: el uso de drones en la agricultura moderna

El diario de la tarde - Uruguay

La innovación tecnológica transforma el campo: el uso de drones en la agricultura moderna

La innovación tecnológica transforma el campo: el uso de drones en la agricultura moderna

Publicada el: - Visitas: 300 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 3.6

Revolución en el agro: la incorporación de drones redefine la agricultura contemporánea

Revolución Tecnológica en el Agro Uruguayo

En el agro uruguayo, una nueva tecnología está transformando las formas tradicionales de trabajar la tierra.
Fumitech Paysandú y Drones Orientales, dos empresas que operan en el litoral del país, están llevando a productores y empresas del sector herramientas innovadoras que prometen eficiencia y nuevas oportunidades en el mercado agrícola.

Pioneros en la Transformación Agrícola

Lautaro Parente, junto a Nicolás Ayres de Fumitech, e Iñaki Artola de Drones Orientales, representante de Dragur en Paysandú, son parte de esta revolución tecnológica.
En conversaciones recientes, compartieron cómo estos equipos están redefiniendo las tareas de siembra, fertilización y control de plagas en el campo, además de sus perspectivas sobre el futuro del sector.

Un Proyecto que Nació del Amor por el Campo

La motivación para adentrarse en el mundo de los drones agrícolas surgió de su amor por el campo y su curiosidad por la tecnología emergente.
Lautaro Parente comenta: “La idea surgió de que nos gusta el campo, vimos una tecnología que se veía expandiendo, una tecnología nueva que aporta al campo.
Entonces empezamos a indagar un poco más sobre la tecnología, los servicios que brinda y la eficiencia que aporta al productor.
” El proyecto en conjunto entre Fumitech y Drones Orientales comenzó en noviembre del año pasado, tras reunirse con Iñaki Artola, especialista en drones.
Combinando intereses y conocimientos, lograron convertir la idea en realidad.
Artola aclara: “No es solo comprar un dron y salir a trabajar; hay un aprendizaje y una coordinación importantes detrás.

Drones de Última Generación

Las empresas trabajan principalmente con drones de la marca DJI, reconocida a nivel global por su innovación en tecnología aérea.
Los modelos más recientes, como el T-50, ofrecen capacidades notables.
Nicolás Ayres explica: “Las baterías tienen una autonomía de unos 10 minutos, y en ese tiempo se pueden cubrir entre dos y cuatro hectáreas por batería, dependiendo del tipo de trabajo.
” Estos drones permiten abarcar grandes extensiones de terreno en un tiempo reducido.
Según Artola, “en un día podés cubrir unas 100 hectáreas, lo que es una solución en momentos de apuro en el campo.
” Además, los equipos cuentan con la versatilidad de realizar tareas específicas, como siembra, fertilización o fumigación, ya sea por separado o combinadas según las necesidades del cliente.

Conclusiones

La incorporación de estas tecnologías en el agro uruguayo no solo promete aumentar la eficiencia de los productores, sino que también abre nuevas perspectivas en un sector que busca adaptarse a los desafíos actuales.
Con un enfoque en la innovación y la colaboración, estas empresas están posicionándose como líderes en la transformación digital del campo uruguayo.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.820 publicaciones
  • 1.171.466 visitas
  • 19.767 comentarios
  • 218.785 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Marcelo Villalba (18-03-25 18:39):
Es genial ver como la tecnología se mete en el agro uruguayo. Estos drones son una revolución total para hacer las cosas más eficientes y rápidas. Siempre es bueno que haya gente joven con ganas de innovar y aportar al campo, eso va a traer un montón de oportunidades para todos. Ojalá sigan creciendo y ayudando a nuestros productores.
Santiago Miranda (17-03-25 09:46):
Es tremendo ver como la tecnologia se mete en el campo uruguayo. Los drones ya no son solo para los que juegan a ser pilotos, ahora ayudan a nuestros productores a laburar mejor y mas rapido. Esta movida de Fumitech y Drones Orientales es un golazo para el agro, ojalá sigan sumando innovaciones asi al sector.
Ines Hernández (10-03-25 08:01):
es una alegría ver como la tecnología se mete en el campo uruguayo, esto no solo mejora la eficiencia sino que también abre nuevas puertas para nuestros productores. hay que seguir innovando y apostando al futuro, el agro tiene mucho por darle al país.
Gustavo Nuñez (09-03-25 05:10):
No se, parece que se están olvidando de las tradiciones del campo. Todo esto de los drones está bien, pero no reemplaza el trabajo humano. A veces menos tecnología y más oficio es lo que se necesita.
Agustina Castro (03-03-25 01:17):
Es genial ver cómo la tecnología está ayudando al campo uruguayo. Estas innovaciones con drones de Fumitech y Drones Orientales le dan un impulso enorme a la productividad y eficiencia de los productores. Es el futuro que se viene y hay que estar a la altura.
Bruno Peña (26-02-25 10:20):
Es genial ver cómo la tecnología se mete de lleno en el agro uruguayo. Los drones son una gran herramienta para optimizar el trabajo en el campo, y que se esté innovando en Paysandú es un gran paso. Ojalá que esto ayude a los productores a ser más eficientes y rentables. El futuro se ve prometedor con estas iniciativas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.