La influencia positiva del ejercicio en la salud de los adultos mayores

El diario de la tarde - Uruguay

La influencia positiva del ejercicio en la salud de los adultos mayores

La influencia positiva del ejercicio en la salud de los adultos mayores

Publicada el: - Visitas: 114 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 37 - Puntaje: 3.7

El impacto beneficioso de la actividad física en la salud de las personas mayores

La Importancia del Ejercicio en Personas Mayores

El ejercicio físico se ha establecido como una herramienta fundamental para mantener y mejorar la salud de las personas.
No solo contribuye a prevenir problemas de salud, sino que también ofrece mejoras en diversas condiciones preexistentes.
En contraste, el sedentarismo se ha convertido en un factor de riesgo significativo para el deterioro de la salud, siendo considerado por muchos especialistas como un "asesino silencioso", responsable de un elevado número de muertes prematuras.
Por esta razón, es crucial que las personas mayores se mantengan activas, a pesar de sus limitaciones.
Realizar actividad física después de los 60 años ayuda a prevenir graves problemas de salud, tanto físicos como mentales.
Se ha observado que el sedentarismo está directamente relacionado con la pérdida de masa muscular, lo que a su vez conlleva una disminución de la independencia, algo esencial para las personas mayores que desean conservar su autonomía el mayor tiempo posible.

Impacto de la Pandemia

La pandemia reciente jugó un papel significativo en el aumento del sedentarismo.
Un informe sobre pacientes latinoamericanos indica que el 78% de las personas se volvió más sedentaria, mientras que el 70% empeoró sus hábitos nutricionales.
Las personas mayores fueron las más afectadas, con evidencias de pérdida de masa muscular en muchos casos.
Sin embargo, durante el periodo de confinamiento, la gimnasia en casa para mayores de 70 años ganó popularidad.
Muchas personas decidieron mantenerse activas a pesar de la situación, aunque otras experimentaron una pérdida notable de movilidad.
El envejecimiento conlleva diversos cambios que no justifican necesariamente la suspensión de la actividad física, aunque pueden requerir ajustes en los ejercicios de acuerdo a la condición física individual de cada persona.

Beneficios del Ejercicio

La resistencia, el fortalecimiento, el equilibrio y la flexibilidad son áreas clave que deben conservarse para garantizar la salud y la autonomía.
Todas ellas se ven gravemente afectadas por el sedentarismo.
Además, en las personas mayores, unos pocos días de inactividad pueden resultar en una rápida pérdida de masa muscular.
Esta tendencia es evitable e incluso reversible.
Fomentar una rutina de ejercicios puede mejorar considerablemente la calidad de vida.
Por ello, las pautas internacionales recomiendan que los mayores de 65 años realicen 150 minutos de ejercicio a la semana.
Aunque prácticamente todas las personas mayores pueden participar en alguna forma de actividad física, es recomendable consultar con un geriatra ante cualquier duda.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.929 publicaciones
  • 1.223.145 visitas
  • 20.264 comentarios
  • 225.033 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

José Apellido (24-04-25 16:48):
La verdad que es clave que los mayores se mantengan en movimiento, no solo para su salud física sino también para la mental. La pandemia fue un golpe fuerte y muchos se quedaron medio parados, pero ahora hay que volver a activarse. Hacer ejercicio tiene mil beneficios y la independencia es fundamental. Ojalá que más gente tome conciencia de esto y se ponga las pilas por su bienestar.
Santiago Sosa (22-04-25 02:48):
La importancia de mantenerse activos en la vejez es clave para disfrutar de una buena calidad de vida. Es genial ver que muchos mayores están eligiendo hacer ejercicio en casa, eso habla de ganas de seguir adelante y cuidarse. Hay que fomentar esta movida, porque nunca es tarde para empezar a moverse y sentirse bien
Mario Varela (17-04-25 06:59):
Es genial ver que se hable de la importancia del ejercicio en las personas mayores. Mantenerse activo no solo ayuda a la salud física, sino también a la mental. Es clave adaptar las rutinas a cada uno para seguir disfrutando de la vida con autonomía. A seguir moviéndose, que nunca es tarde para empezar.
Rosana Tejera (16-04-25 00:25):
Mirá, el ejercicio es fundamental para los mayores, no solo pa' mantener el cuerpo, sino también la mente en movimiento. Después de tanto tiempo de encierro y sedentarios, es hora de volver a movernos un poco. Cada uno a su ritmo, pero hay que hacer algo, aunque sea en casa. La independencia es clave y el ejercicio puede ser un gran aliado. A no dejarse estar, que la vida sigue y hay que disfrutarla bien activos.
Fabián Campos (12-04-25 11:00):
Es re importante que nuestros abuelos sigan activos, el sedentarismo no da tregua y ahí es donde se pierde calidad de vida. Hacer ejercicio a cualquier edad suma, pero para ellos es clave, les permite mantenerse independientes y saludables. Hay que promover más iniciativas para que puedan moverse, no todo son gimnasios, las caminatas y ejercicios en casa también cuentan. A cuidar a nuestros mayores, que ellos también se merecen lo mejor.
Gastón Robledo (06-04-25 01:20):
Es fundamental que nuestros mayores se mantengan activos para cuidar su salud. El sedentarismo no solo afecta el cuerpo, sino también la mente. Hacer ejercicio, aunque sea un poco cada día, hace una gran diferencia. Es clave para que sigan disfrutando de su independencia y calidad de vida. A seguir moviéndose, que hay que cuidarse entre todos.
Mauro Garrido (03-04-25 23:56):
la verdad que el tema del sedentarismo y la falta de ejercicio es preocupante, pero me parece que se exagera un poco. si bien es importante moverse, a veces las recomendaciones son un tanto rígidas, cada uno sabe lo que puede hacer según su situación. hay gente que con suerte puede caminar unas cuadras y ya le resulta un montón, no todos pueden cumplir con esas pautas de 150 minutos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.