Mayo Amarillo trae una feria interactiva que promete ser una ocasión única para profundizar en la seguridad vial.
Feria Interactiva en Plaza Constitución por la Campaña “Mayo Amarillo”
El pasado viernes, Plaza Constitución se transformó en un espacio de concientización sobre los siniestros de tránsito, al acoger una feria interactiva organizada en el marco de la campaña “Mayo Amarillo”.Este evento reunió a diversas instituciones, incluyendo Bomberos, Policía Caminera, inspectores, servicios de emergencias móviles, aseguradoras, la Universidad Tecnológica (UTEC) y el Rotary Club.
Reflexiones sobre Seguridad Vial
Jorge Scarpiny, director de Tránsito de la Intendencia de Paysandú, afirmó que “todo el que vino se debe haber ido con algo de seguridad vial incorporado”, resaltando la importancia del trabajo conjunto en caso de un siniestro.Scarpiny hizo énfasis en el simulador de conducción de la UTEC, que mostró cuán peligrosos pueden ser los accidentes: “Ninguno de los que pasamos por ahí salimos vivos”, lo cual destaca los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.
Durante la feria también se exhibieron los recursos locales disponibles para atender emergencias.
“Estamos bien cuidados y atendidos.
Ojalá que nunca tengamos que pasar por el post siniestro”, comentó Scarpiny.
Entre los momentos más destacados, se encontró la participación infantil en la pista de educación vial, donde se buscó que los niños se familiaricen con las normas de tránsito: “Cuando les toque conducir, no será algo desconocido”.
Próximas Actividades en Guichón
Las actividades de la campaña continuarán en Guichón, donde se realizará un desfile escolar y una muestra de equipos psicotécnicos.Scarpiny aprovechó la ocasión para desmentir ciertos mitos relacionados con los exámenes de conducción: “Existe el mito de que los equipos eliminan gente, pero es al revés”.
En Paysandú, se han emitido 40.000 licencias de conducir, siendo menos del 1% las que no aprobaron el examen.
“Este tipo de herramientas nos asegura que quien reciba una licencia tenga las condiciones para conducir de forma segura”, concluyó Scarpiny.
Fuente: El Telégrafo