El Ministerio de Economía y Finanzas lanza su invaluable archivo histórico en línea

El diario de la tarde - Uruguay

El Ministerio de Economía y Finanzas lanza su invaluable archivo histórico en línea

El Ministerio de Economía y Finanzas lanza su invaluable archivo histórico en línea

Publicada el: - Visitas: 393 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 109 - Puntaje: 3.6

El Ministerio de Economía y Finanzas presenta su valioso archivo histórico en formato digital.

El Ministerio de Economía y Finanzas Digitaliza su Patrimonio Documental

El Ministerio de Economía y Finanzas ha tomado la decisión de publicar en formato digital su valioso patrimonio documental, con el fin de dar a conocer y promover su acceso.
Para ello, se ha habilitado un espacio en línea donde se puede acceder a una variedad de documentos que preserva su Archivo Histórico, los cuales están relacionados con la gestión de esta cartera a lo largo de la historia de la República.

Acceso a Documentos Históricos

En este nuevo espacio digital se han recopilado y digitalizado cientos de documentos datados en el siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX.
Los usuarios podrán navegar entre los diferentes elementos publicados, así como explorar diversas colecciones y exposiciones que se han desarrollado en este ámbito.

Ejemplos de Documentos Disponibles

Entre los materiales accesibles, se encuentran imágenes de papel moneda de diferentes épocas y países, sellos empleados por administraciones en distintas etapas del país, documentos, ilustraciones, reseñas sobre las diversas sedes que ocupó el Ministerio, y planillados de gastos de diferentes gobiernos e instituciones.

Un Espacio de Investigación y Transparencia

El Archivo Histórico del Ministerio de Economía y Finanzas es el resultado de un meticuloso proceso de recopilación y digitalización.
Esta plataforma ofrece acceso a una rica colección documental que refleja la gestión y las políticas económicas de la institución a lo largo de su historia, desde sus orígenes hasta la actualidad.
El objetivo de este espacio es fomentar la investigación, la transparencia y la preservación de nuestro invaluable patrimonio documental.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.934 publicaciones
  • 1.227.762 visitas
  • 20.323 comentarios
  • 225.483 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Pascual Carrera (21-12-24 11:57):
No sé si esto es lo más relevante para la gente, parece que es más una movida de marketing que algo que realmente aporte al público. A veces siento que se gastan energías en cosas que no hacen la diferencia.
Valentina Cabrera (09-12-24 11:27):
Es una buena noticia que se digitalice el patrimonio documental, así podemos ojear nuestra historia más fácil. Siempre es importante conocer de dónde venimos para entender mejor a dónde vamos. La transparencia y la investigación son claves en la gestión pública. Aprovechemos esta oportunidad para conectarnos con nuestro pasado.
Sofía Navarro (09-12-24 07:33):
La digitalizacion del patrimonio del Ministerio es una gran jugada, la verdad. Es un paso importante para que todos podamos conocer mejor nuestra historia y ver de donde venimos. Me encanta que se puedan acceder a documentos tan antiguos, esto ayuda a entender las decisiones economicas que se tomaron en el pasado. Es clave mantener viva nuestra memoria y mostrarla a la gente.
Rubén Molinari (04-12-24 10:25):
Está buenísimo que el Ministerio ponga a disposición este patrimonio histórico, siempre es bueno poder acceder a documentos que nos cuentan nuestra historia. Así podemos entender mejor de dónde venimos y cómo hemos llegado hasta acá. Vale la pena chusmear esos archivos y conocer un poco más sobre la gestión económica del país.
Alfredo Martins (26-11-24 01:51):
Es muy bueno que se esté digitalizando el patrimonio documental, así la gente puede conocer mejor nuestra historia económica. Es clave tener acceso a estos documentos para entender de dónde venimos y hacia dónde vamos. La transparencia y la investigación son fundamentales, así que es un gran paso.
Fabricio Aguilar (04-11-24 03:02):
Me parece genial que el Ministerio de Economía esté digitalizando su patrimonio. Es una buena forma de preservar nuestra historia y que todos podamos acceder a esos documentos. La historia del país se cuenta a través de estos archivos, así que bien por la iniciativa.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.