Consejo Directivo desestima iniciativa del Gobierno mientras contadores sugieren cambios sustanciales

El diario de la tarde - Uruguay

Consejo Directivo desestima iniciativa del Gobierno mientras contadores sugieren cambios sustanciales

Consejo Directivo desestima iniciativa del Gobierno mientras contadores sugieren cambios sustanciales

Publicada el: - Visitas: 398 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 22 - Puntaje: 3.5

Consejo Directivo rechaza propuesta del Gobierno, mientras contadores plantean mejoras significativas.

Rechazo al Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo por Parte de la Caja de Profesionales Universitarios

El Directorio de la Caja de Profesionales Universitarios ha decidido rechazar el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo, cuyo objetivo es abordar la crisis financiera que afecta al organismo.
Esta situación ha llevado a que las autoridades del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU), encabezadas por su presidenta Cristina Freire, mantengan reuniones con legisladores de la Comisión Especial encargada de estudiar la iniciativa.

Críticas al Proyecto

Durante estas reuniones, Freire manifestó su preocupación, argumentando que el proyecto “carga de forma abusiva el bolsillo de los profesionales pasivos” y desincentiva la participación de los profesionales activos.
En este sentido, el CCEAU propuso una alternativa: que los 110,000 profesionales que actualmente se encuentran en situación de no ejercicio comiencen a aportar a la Caja mediante un redireccionamiento parcial de sus contribuciones a las AFAP, sin que esto afecte su ingreso actual.

Propuesta Alternativa

Esta propuesta sugiere que el aporte correspondiente equivalga a la franja inicial de aportes de la Caja, cerca de $6,500. Además, permitiría a los profesionales dependientes continuar su trayectoria previsional en la Caja Profesional si así lo desean.
Freire enfatizó que “se respeta el principio de solidaridad presente en todas las cajas paraestatales”, asegurando que los beneficios de la Caja compensarían las pérdidas económicas que se podrían generar por la reducción en los aportes a las AFAP.
No obstante, la presidenta del CCEAU advirtió que para llevar a cabo esta implementación sería necesaria la modificación de ciertas leyes y el acceso a datos que actualmente operan bajo la custodia del BPS y la Caja.

Ajustes Propuestos y Críticas al Proyecto Oficial

En otro orden de propuestas, el CCEAU sugirió ajustes al artículo 71 para que los tiempos profesionales sean calculados conforme al Índice Medio de Salarios.
También criticaron la inclusión de un nuevo impuesto a los pasivos y un incremento del 4% en los aportes de los activos, afirmando que estas medidas “agravarán la situación”.

Posición del Directorio y Respaldo del Colegio de Abogados

El director Fernando Rodríguez informó que cinco miembros del Directorio votaron en contra del proyecto, mientras que dos representantes del Ejecutivo lo respaldaron.
El Directorio rechazó el aumento de la tasa de aportación del 18.5% al 22.5%, así como la convergencia de regímenes, ya que esto perjudicaría a aquellos profesionales cercanos a la jubilación, especialmente a quienes están en la franja de los cincuenta años.
Por su parte, el Colegio de Abogados ha mostrado su apoyo al proyecto como una medida temporal, aunque con ciertas reservas.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Hernán Mondragón (22/6/25, 07:07):
La verdad que esto de la Caja de Profesionales es un desastre. El proyecto del Ejecutivo no soluciona nada y solo hace que la cosa se complique más. Los compañeros de CCEAU tienen razón, no se puede cargar más al bolsillo de los pasivos y con eso se ahuyenta a los activos. Necesitamos propuestas que realmente ayuden a todos y no más impuestos. A ver si se ponen las pilas y se encuentran alternativas que sirvan.
Mireya Apellido (21/6/25, 21:13):
No entiendo cómo pueden rechazar un proyecto que busca solucionar problemas financieros, parece que nadie quiere dar una mano. La propuesta de la presidenta del CCEAU suena a más lío que otra cosa, y seguir cargando a los pasivos con más impuestos es un despropósito. Al final, los únicos que pierden son los profesionales.
Ana Lorenzo (27/5/25, 15:37):
El asunto de la Caja es complejo, pero lo que está en juego son los derechos de los profesionales. No se puede cargar el peso de la crisis sobre los más vulnerables, hay que buscar alternativas que no perjudiquen a los que ya están cerca de jubilarse. La solidaridad tiene que ser de verdad, no un verso.
Luciano Vilar (11/5/25, 09:41):
Es una pena que el Directorio de la Caja no haya aceptado un proyecto que podía dar una mano en esta crisis. La propuesta del CCEAU tiene sentido, es importante cuidar a los profesionales y no cargarlos aún más. Ojalá se encuentre una solución que no perjudiquen a quienes ya están cerca de jubilarse. Hay que buscar alternativas que beneficien a todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.