Cerca de 54.000 uruguayos se han sumado a los cursos de capacitación del Inefop en 2024, impulsando su desarrollo profesional y oportunidades laborales

El diario de la tarde - Uruguay

Cerca de 54.000 uruguayos se han sumado a los cursos de capacitación del Inefop en 2024, impulsando su desarrollo profesional y oportunidades laborales

Publicada el: - Visitas: 114 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 12 - Puntaje: 4.5

Más de 54.000 uruguayos han dado un paso hacia su crecimiento profesional al inscribirse en los cursos de capacitación del Inefop en 2024, abriendo así nuevas puertas en el ámbito laboral.

Avances en la Formación Profesional de Uruguay: Una Mirada al Futuro

En el marco de la organización de los cursos para el año 2025, el Instituto de Empleo y Formación Profesional (Inefop) ha destacado a EL TELEGRAFO que el 2024 fue un periodo “lleno de avances y logros significativos”.
Este esfuerzo se enmarca en el compromiso de mejorar el currículum vitae (CV) de los ciudadanos, un documento esencial que resume la formación, experiencia laboral y trayectoria de cada persona.
Dentro de este contexto, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional ha lanzado una campaña institucional denominada ‘El CV de Uruguay’.

Objetivos de la Campaña

La iniciativa tiene como objetivo promover la formación y la educación continua, considerándolas factores fundamentales para el mercado laboral en todo el país.
Se busca ofrecer oportunidades de capacitación a todas las personas, empresas y organizaciones uruguayas.

Resultados del 2024

Durante el año pasado, más de 54.000 personas accedieron a diversas soluciones de formación, lo que refleja un acceso sostenido a oportunidades de capacitación en todo el territorio nacional.
Además, alrededor de 27.000 participantes lograron culminar con éxito sus formaciones, alcanzando un 79% de aprobación en los cursos realizados.
Con estos logros, Inefop reafirma su compromiso con el desarrollo profesional y la mejora continua de los ciudadanos uruguayos, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual y futuro.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.638 publicaciones
  • 671.907 visitas
  • 12.673 comentarios
  • 150.846 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Fabiana Domínguez (29-01-25 19:05):
Es un buen momento para todos los uruguayos, la formación y el desarrollo personal son clave para el futuro. Ver que más de 54 mil personas se sumaron a estas iniciativas es una señal clara de que la educación sigue siendo una prioridad en nuestro país. Ojalá sigan avanzando así, por el bien de todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.