Amandayé Ipeguá invita a participar en la primera travesía “Al Corazón del Queguay”

El diario de la tarde - Uruguay

Amandayé Ipeguá invita a participar en la primera travesía “Al Corazón del Queguay”

Amandayé Ipeguá invita a participar en la primera travesía “Al Corazón del Queguay”

Publicada el: - Visitas: 128 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 4 - Puntaje: 4.3

Amandayé Ipeguá convoca a todos a sumarse a la emocionante travesía “Al Corazón del Queguay” en su primera edición.

Travesía del Corazón del Queguay: Una Aventura Única

Organización y Detalles de la Actividad

El Club Amandayé Ipeguá está organizando una travesía excepcional, considerada única e irrepetible, que recorrerá aproximadamente cien kilómetros en tres días de navegación.
Esta actividad se llevará a cabo en el área protegida Montes del Queguay, un entorno natural de gran belleza.
En entrevista con EL TELEGRAFO, el directivo Danilo López compartió información sobre esta actividad distintiva.
“Le llamamos la Travesía del Corazón del Queguay porque vamos a pasar por esta área protegida.
El recorrido va desde Paso Andrés Pérez, donde cruza la Ruta 4, hasta Paso Monzón”, detalló.

Autorizaciones y Precedentes

Para llevar a cabo esta travesía, se obtuvieron todas las autorizaciones necesarias.
López destacó: “Hace meses que venimos gestionando los trámites ante la dirección de Montes del Queguay y el Ministerio de Ambiente, y por fin logramos la autorización para realizar la travesía”.
Además, enfatizó que este evento sienta un precedente en la organización de actividades en áreas protegidas, aclarando que, aunque muchos grupos realizan este recorrido, ninguna organización había solicitado autorizaciones previamente.
“Es importante que se respeten los procedimientos al navegar en una de las áreas más extensas y relevantes del país”, añadió.

Fechas y Expectativas

La travesía se llevará a cabo durante el primer fin de semana de la Semana de Turismo, específicamente el 12, 13 y 14 de abril.
“Estamos muy emocionados, ya que es la primera vez que organizamos un evento de este tipo”, subrayó López.

Desafíos de la Navegación

Los participantes enfrentarán un recorrido exigente.
“A diferencia de navegar en el río Uruguay, donde no hay obstáculos, en el Queguay encontraremos rápidos y zonas alejadas de accesos.
Es un desafío distinto y una zona inhóspita donde la única forma de acceso es por agua”, explicó.

Limitación de Participantes

Se ha limitado el número de participantes para garantizar la conservación del área protegida.
“Nos solicitaron que sean veinte personas, aunque estamos trabajando para ampliar el cupo a cuarenta”, comentó López, destacando la importancia de conocer este lugar único.

Logística y Costos

Cada participante deberá ser capaz de trasladar su equipamiento durante la navegación.
La inscripción incluye el traslado desde Piedras Coloradas hasta Andrés Pérez, el regreso desde Paso Monzón, alimentación diaria y una embarcación de apoyo.
La recepción de participantes comenzará el viernes 11 de abril, con salida el sábado 12 a las 5:30 desde Piedras Coloradas hacia Paso Andrés Pérez.
El lunes 14, se prevé la llegada a Paso Monzón, seguido del traslado a Piedras Coloradas, donde se compartirá una cena de despedida.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.782 publicaciones
  • 1.156.930 visitas
  • 19.105 comentarios
  • 220.713 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Mara Pintos (25-04-25 18:26):
Que buena onda lo que está organizando el Club Amandayé Ipeguá, suena a una experiencia espectacular navegar por Montes del Queguay. Es una re oportunidad para los kayakistas y seguro va a ser un desafío copado. Hay que apoyar estas iniciativas que promueven la naturaleza.
Elena Lorenzo (23-04-25 01:42):
Que buena movida la de Amandayé Ipeguá, una travesía en el corazón del Queguay es algo que no se ve todos los días. Una oportunidad única para los que aman la naturaleza y buscan un desafío. Seguro va a estar espectacular, ¡a disfrutarlo!
Florencia Brun (20-04-25 01:14):
Que lindo lo que están organizando en el Club Amandayé Ipeguá. Es una oportunidad genial para disfrutar de la naturaleza y vivir una experiencia distinta en un lugar tan hermoso como Montes del Queguay. La travesía suena desafiante y emocionante, ideal para los amantes del kayak. Ojalá que muchos se sumen a esta aventura.
Lucio Freitas (17-04-25 06:08):
Está buenísimo lo que hace el Club Amandayé Ipeguá, una travesía por el Queguay va a ser algo único. Me encanta que estén tomando las medidas necesarias para cuidar el entorno. No hay duda que va a ser una experiencia inolvidable para los que participan.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.