Gestioná fácilmente tus certificados de viaje al exterior para tus mascotas desde la comodidad de tu hogar.
Viajar con Mascotas: Trámites Simplificados para Cruce de Fronteras
En años recientes, el proceso de trasladar a nuestras mascotas al exterior durante breves períodos parecía un desafío casi insuperable.Sin embargo, actualmente, esa situación ha cambiado, y es posible realizar los trámites necesarios para emprender un viaje seguro junto a nuestros perros o gatos, ya sea cruzando el charco o aventurándose un poco más lejos.
Requisitos para Viajar con Mascotas al Mercosur
En dialogo con EL TELEGRAFO, la veterinaria Lucrecia Olivera compartió información relevante sobre el transporte de animales a países que integran el Mercosur.Según Olivera, quienes deseen viajar con sus mascotas deben solicitar a un veterinario acreditado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) el Certificado Sanitario Internacional (CVI).
Para obtener dicho certificado, es necesario cumplir con ciertos requisitos que permiten, en pocos días y sin necesidad de moverse de casa, integrar a la mascota en el viaje.
El primer paso es asegurar que “la mascota cuente con un chip, el cual debe estar registrado en el Instituto de Bienestar Animal (Inba), y tener la vacuna antirrábica al día”, explicó la veterinaria.
Análisis Previos según el Destino
Al ser consultada sobre la necesidad de realizar análisis previos antes del viaje, Olivera aclaró que “los propietarios que se dirijan a Europa deben someter a sus mascotas a un análisis de sangre”.En cuanto a destinos fuera del Mercosur, es fundamental verificar los requisitos específicos de cada país, ya que varían considerablemente.
Trámite Online y Eficiente
A partir de este año, el propietario de la mascota podrá realizar el trámite de forma completamente online con el veterinario acreditado.Este profesional entregará el certificado tanto en formato físico como en PDF, facilitando así el proceso.
“Los certificados son firmados por el veterinario particular y por el veterinario oficial mediante firma electrónica, eliminando la necesidad de firmas manuscritas”, agregó Olivera.
Planificación Anticipada
Es importante destacar la relevancia de iniciar el trámite con suficiente anticipación.“Los certificados tienen una validez de 60 días para países dentro del Mercosur, mientras que para otros destinos es recomendable consultar a un veterinario acreditado o directamente en la oficina del MGAP”, concluyó la veterinaria.
Con una planificación adecuada y el asesoramiento de un profesional, viajar con nuestras mascotas se ha vuelto un proceso mucho más accesible y seguro.
Fuente: El Telegrafo