Abel Pintos comparte sus pensamientos sobre su trayectoria: "Es fundamental invertir tiempo en otros horizontes", aludiendo a su fascinación por "el universo de Perú y otros lares".
Abel Pintos Reflexiona sobre su Trayectoria Musical y Proyectos Futuros
Con casi 30 años de carrera, el reconocido cantante argentino Abel Pintos compartió sus impresiones en una conferencia de prensa celebrada en el Gran Hotel, justo antes de su esperado show en el Anfiteatro.A pesar de su exitoso recorrido, Pintos expresó su anhelo de explorar más allá de Perú, reconociendo que aún tiene “el debe” con respecto a esa región.
“He tenido la oportunidad de recorrer bastante, de dedicarle tiempo.
Pero de Perú para arriba he hecho alguna visita, aunque sigue siendo una materia pendiente para mí”, señaló.
Durante el encuentro, el artista reflexionó sobre su evolución personal y profesional: “He vivido muchas cosas maravillosas y he cumplido muchos sueños, más de los que me hubiese atrevido a soñar.
Todo se dio con el paso del tiempo y fue una construcción”, afirmó.
El cantante enfatizó la importancia del tiempo compartido entre un músico y su público, señalando que “las canciones son el primer contacto” pero la verdadera conexión se establece a través de una serie de composiciones y experiencias compartidas.
Sobre el Proceso Creativo
Al hablar sobre su música, Pintos comentó: “Yo soy una persona que trabaja en su transformación con el tiempo; me gustan los cambios, explorar y nutrirme”.Esta filosofía de vida ha influenciado su producción musical: “Creo que mi música se ha transformado de la misma manera en que me he transformado yo”, aseguró.
El artista considera que las críticas hacia sus canciones no deberían centrarse en términos emocionales, ya que el proceso creativo está intrínsecamente ligado a lo que le acontece en cada etapa de su vida.
“Normalmente, las canciones son la bitácora de lo que está pasando en mi vida”, explicó.
Para él, la inspiración es un fenómeno inexplicable: “Las canciones me abordan de una manera bastante inexplicable.
No puedo programarlas; simplemente suceden”, confesó.
El Ciclo de Conciertos “Es Ahora”
Pintos también abordó el ciclo de conciertos “Es ahora”, que comparte con Luciano Pereyra tanto en Argentina como en Uruguay.“Ese concierto se venía gestando desde hace 25 años”, indicó, destacando la magia de los encuentros que transforman vidas.
“Lo disfrutamos mucho”, añadió al referirse a esta colaboración musical.
Un Reconocimiento Especial
Durante la conferencia, recibió dos discos de vinilo de Los Iracundos, a lo que agradeció con entusiasmo.“Conozco sus canciones porque son clásicos.
Ahora voy a escucharlos, así que lo voy a disfrutar mucho”, concluyó.
Con un futuro lleno de posibilidades y proyectos en mente, Abel Pintos continúa demostrando que su pasión por la música y la conexión con su audiencia son su mayor fortaleza.
Fuente: El Telegrafo